21 nov. 2025

DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que esta semana culmina la verificación contractual sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del MOPC. Aún no se determina si hubo irregularidades en el proceso.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de la DNCP, Pablo Seitz, indicó que la institución culmina esta semana la verificación contractual del proceso que tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Esta semana termina el proceso y contendrá una serie de observaciones que se remitirán al Ministerio y a la empresa contratada a los efectos de pedir explicaciones sobre las observaciones, reparos o puntos negativos”, explicó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de la DNCP aclaró que luego de recibir las respuestas de la institución contratante y la empresa se realizará un informe conclusivo que determinará si hubo incumplimientos en el caso o si se requerirá de una investigación interna en el MOPC.

Consultado acerca de si se sostienen algunas sospechas de sobrefacturación en el servicio, el funcionario mencionó que aún no puede dar detalles del proceso, ya que las verificaciones deben culminar en su totalidad.

Nota relacionada: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No se puede dar el avance porque no puedo prejuzgar el proceso y dar el resultado previo de lo que estamos terminando, sería prácticamente anular el trabajo de la DNCP, pero cuando culmine el proceso se comunicarán los resultados”, argumentó.

El director también detalló que los encargados de verificar la contratación también revisarán si se hizo el trabajo y las documentaciones que se presentaron.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.