07 ago. 2025

Divulgan la lista de los cinco mayores deudores de la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción actualizó la lista de sus mayores deudores e instó a ponerse al día con sus obligaciones a través de una promoción que exonera el 100% de las multas y recargos, vigente por el mes de noviembre.

Municipalidad de Asuncion.jpg

Sede de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción divulgó en sus cuentas oficiales de las redes sociales su lista de los top 5 de mayores deudores de la comuna para instarlos a “regularizar” los compromisos.

En la lista figura Bienvenido G. Agüero G., el cual adeuda desde el 2002 al presente año G. 172.059.120 por impuesto inmobiliario y G. 105.289.020 por tasas especialmente, sumando en total G. 277.348.140.

Mientras que Ilka Esther Fernández de Delorme y otra debe desde el 2017 al 2024 un total de G. 266.900.100, de los cuales G. 87.083.300 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 179.816.800 a tasas especiales.

Puede interesarle: Nenecho busca recaudar más y presiona a morosos

William Wilka Tapiero acumula una deuda desde 1999 de G. 141.632.580 por impuesto inmobiliario y G. 114.466.070 por tasas especiales. En total debe G. 259.098.650.

La lista continúa con Hideo Kokubo, cuya deuda asciende a G. 259.348.700 (G. 110.031.700 por impuesto inmobiliario y G. 149.317.000, tasas especiales).

Finalmente, en el puesto cinco, figura Carlos Alberto Gamarra Pavón, con una deuda total de G. 257.641.392, acumulada desde 1988 al 2024.

También puede leer: Nenecho Rodríguez firma convenio para incluir datos de contribuyentes de Asunción en lista de morosos

Del total, G. 155.002.790 corresponde a impuesto inmobiliario y G. 102.638.602 a tasas especiales.

La publicación de la lista de deudores se hace en el marco de una promoción vigente hasta el 30 de noviembre, en la cual se exonera el 100% de las multas y recargos para pagos al contado o fraccionados.

Para conocer más beneficios de la promo, los contribuyentes pueden comunicarse al call center 627 30 10.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.