05 nov. 2025

Distribuidoras de combustibles denuncian ante la Fiscalía a autoridades de Petropar

La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El abogado José Almada Royg, en representación de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), formuló una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar).

La denuncia apunta a que la petrolera estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

La denuncia presentada es contra personas innominadas o contra quienes resulten responsables de los hechos punibles contra el patrimonio, por lesión de confianza y contra la prueba documental por producción inmediata de documentación pública de contenido falso.

En ese sentido, el abogado señaló en su acusación que “se debe tener especial atención a la figura de Petropar” que, si bien se desempeña como una empresa privada, es una institución pública, y como tal, su patrimonio es de interés de todos.

Igualmente señaló el actuar de la petrolera estatal y mencionó que existe una situación que debe ser investigada por el Ministerio Público, “que a saber se trata de una cesión de márgenes discrecionales lo que generaría un trabajo a pérdida para la empresa estatal”.

También en el documento se señala que los directivos de Petropar, con el ideal de ampliar su cartera con operadores de estaciones de servicios, ejecutan una práctica que perjudicaría gravemente a las arcas de la petrolera.

En lo que respecta al hecho punible de lesión de confianza, indicaron que “la misma perfecciona con una acción u omisión que cause un perjuicio patrimonial por parte de quien asumió la obligación de cuidado y protección de un interés patrimonial”.

Lea más: Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Además, denunciaron que notaron que los directivos, probablemente, estarían falseando documentos a fin de generar un encaje en sus arcas.

Dicapar y Cadipac solicitan informes de la Contraloría General de la República, con el fin de que informe a la unidad fiscal asignada los balances de Petropar, específicamente, en cuanto a sus relaciones comerciales con los operadores.

Sobre el punto, los denunciantes afirman que en Petropar la cesión de márgenes como distribuidora se otorga de acuerdo con la “cara del cliente”, de forma discrecional sin un criterio uniforme que cuantifique a todos por igual.

En su petitorio, piden iniciar la investigación correspondiente y comunicar los hechos al juez penal de garantías y, en su caso, imputar, acusar y solicitar la condena para los responsables de la comisión de los hechos punibles mencionados.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.