04 nov. 2025

Dirigente estudiantil resultó herido durante gresca en Mayor Otaño

Un dirigente estudiantil del Colegio Nacional Mayor Otaño, del Departamento de Itapúa, resultó herido durante una gresca con un efectivo policial, cuando intentó ingresar a la Municipalidad en compañía de otros manifestantes.

manifestación itapúa.jpg

La manifestación se realizó frente a la Municipalidad de Mayor Otaño.

Foto: Gentileza.

Se trata del dirigente estudiantil identificado como Nelson Maciel, de 17 años, presidente del Centro de Estudiantes de Mayor Otaño, quien sufrió un corte en la cabeza en medio de una gresca que se produjo con un efectivo de la Policía Nacional.

Según testigos del hecho, un grupo de jóvenes acompañados por personas mayores se manifestaron este jueves frente al edificio municipal. En un momento dado, intentaron entrar al local donde se encontraban los funcionarios de la Contraloría General de la República y allí se produjo un forcejeo con el uniformado.

Nota relacionada: Batalla campal deja un hombre herido en Mayor Otaño

Los manifestantes encabezados por Maciel supuestamente rompieron el candado del portón para ingresar al local municipal, ínterin en que intervino un policía y se produjo el forcejeo con el dirigente estudiantil, quien en medio de la lucha se golpeó la cabeza contra la reja del portón, lo que le produjo un corte.

Este hecho provocó un tumulto importante entre los agentes policiales y los manifestantes.

Posteriormente, el estudiante fue asistido y está fuera de peligro, ya se reintegró entre los manifestantes, donde volvió la calma.

La movilización que lleva adelante este grupo de jóvenes hace más de 40 días es para denunciar supuestas irregularidades por parte del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR), en el uso de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Puede leer también: Estudiantes y ediles reclaman auditoría en Mayor Otaño

Los manifestantes exigían la intervención de la Contraloría General de la República en dicho municipio. Este pedido se da desde hace tres días.

Denuncia persecución

Nelson Maciel denunció que soporta una abierta persecución, supuestamente por parte del intendente Pedro Chávez.

Según denunció, la persecución empezó tras iniciar la manifestación en contra del jefe comunal por lesión de confianza y otros.

El joven soporta cuatro querellas y la familia teme por la vida del mismo, ya que son de escasos recursos.

Le puede interesar: Estudiantes exigen renuncia de intendente de Mayor Otaño

“Está más que claro que las autoridades locales me declararon la guerra, sometiéndome a una abierta persecución por haber exigido transparencia en el manejo de los recursos municipales, en especial del Fonacide”, expresó Maciel.

Los querellantes del estudiante son el intendente Pedro Chávez, el seccionalero Leonardo Sánchez y los concejales municipales Darío Saenger y Jorgelina Vera, quienes denunciaron al joven por supuesta difamación y calumnia.

El 3 de octubre pasado se registró un violento enfrentamiento entre el grupo de manifestantes que exigen la renuncia del intendente y sus simpatizantes.

Lea más: Petta desconoce denuncias en escuelas de Mayor Otaño

En aquella ocasión, un vecino del lugar, identificado como Aníbal Morel, quien reside frente al Municipio, recibió un corte en el brazo tras ser golpeado con una piedra mientras observaba lo sucedido. Además, se registraron algunos daños materiales en su casa.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.