25 nov. 2025

Dirigente estudiantil denuncia que su familia es criminalizada por la ANR

Una dirigente estudiantil, que participó en las manifestaciones contra el Gobierno, denunció que su familia es foco de la campaña de criminalización de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y dijo que se pondrá a disposición de la Justicia, tras la orden de detención emitida en su contra.

Manifestación 2.png

La manifestación se trasladó hasta la sede de la ANR.

Foto: @arthuro_santacz

La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA) publicó un video desde sus diferentes redes sociales en el que emitió un mensaje de una de sus dirigentes, Vivian Guadalupe Genes Meza (25).

La Fiscalía ordenó la detención de la estudiante universitaria y otros personas más por los hechos relacionados a la quema de una sede del Partido Colorado el pasado 17 de marzo, tras una manifestación contra el rechazo del juicio político a Mario Abdo Benítez.

“En el contexto de las manifestaciones del marzo 2021, mi familia y yo estamos siendo focos de la campaña de criminalización de las protestas, que están siendo llevadas adelante por el Partido Colorado”, denunció la joven en la grabación.

Nota relacionada: Estudiantes se manifestaron frente a Fiscalía, tras orden de detención de dirigente

Advirtió que por cualquier situación de violencia que llegara a ocurrirles a su madre y a ella, responsabilizaba directamente al ex presidente de la República Horacio Cartes y al actual jefe de Gobierno, Mario Abdo Benítez.

También adelantó que se pondrá a disposición de la Justicia tras la orden de detención emitida en su contra. “Yo elijo seguir el proceso judicial, porque elijo quedarme a pelear todavía en Paraguay por todos los derechos que nos faltan”, dijo.

Más detalles: Fiscales disponen la detención de cinco manifestantes, tras quema de la ANR

Los agentes fiscales María Estefanía González y Lorenzo Dario Lezcano emitieron una orden de detención dos días después de la quema de Colorado Roga contra Genes Meza, Arnaldo Francisco Martínez Benítez (38), Enrique Aguero Escobar (20) Pedro Manuel Areco Rios (21) y Luis Miguel Trinidad Paniagua (26).

Un grupo de estudiantes universitarios se manifestó el fin de semana pasado frente al Ministerio Público para exigir el juicio político de la fiscala general, Sandra Quiñónez, y la destitución de los fiscales que ordenaron la detención de una dirigente estudiantil, tras la quema de una parte de la ANR.

Lea también: Organización alemana manifiesta apoyo a dirigente estudiantil

Los mismos señalaron que de manera arbitraria se ordenó la detención de la estudiante universitaria Vivian Genes, afirmando que la joven no estaba prófuga y no tuvo participación con los hechos registrados en la quema de un salón del Partido Colorado y los destrozos ocasionados a la sede y alrededores.

La dirigente de CEUNA también es becaria de la organización alemana Gesellschaft Staufen-Paraguay, quien manifestó su apoyo a la estudiante a través de un comunicado.

La quema de Colorado Roga ocurrió en un marco de protestas que se desató luego de que los diputados decidieran archivar el proyecto de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.