11 oct. 2025

Directores dicen que no pasarán planilla para descuento a docentes en huelga

El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, señaló este miércoles, que rechazan la disposición del Ministerio de Educación sobre descontar el salario de docentes en huelga. Señaló que “no serán utilizados” para este tipo de medidas, por lo que no remitirán la planilla de asistencia al MEC.

mec.jpg

Unos 40 mil docentes agremiados a la Federación de Docentes del Paraguay (FEP), están en huelga desde hace 40 días / Foto: Raúl Cortese.

“No seremos utilizados como pie de cañón contra los docentes. No vamos a remitir ninguna planilla al Ministerio”, señaló Marecos a la 780 AM.

Explicó que en la asamblea de directores acordaron que no pasarán la planilla y que muchos de ellos incluso están plegados a la huelga. “También evitamos una pelea entre docentes y directores. Si van a descontar que no nos comprometan a nosotros, que hagan en base a su planilla de socios”

El gremialista indicó que el descuento de salarios a docentes por los días no trabajados durante la huelga, implicará la extinción de la medida de fuerza hasta setiembre y perjudicará a los estudiantes.

Unos 50 mil docentes de todo el país, están en huelga desde hace más de 40 días. Los mismos reclaman la modificación de la Ley de Jubilación Docente que será tratada en la fecha por Diputados.

Por su parte, el Ministerio de Educación, anunció que se procederá al descuento del salario de los docentes desde el mes de setiembre, ya que existe una contraposición de los derechos de docentes con el de los niños.

Unos 1.000 docentes acampan frente al Congreso Nacional, esperando una respuesta favorable a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.