15 ago. 2025

Directora de Imedic recusa al magistrado José Servín

Nidia Godoy Ojeda, directora de Insumos Médicos SA, recusó este jueves al camarista José Waldir Servín, por presunta falta de independencia.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

Aún no se resolverá la apelación de la Fiscalía contra la resolución de la jueza penal de Garantías Lici Sánchez que dispuso el arresto domiciliario a Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA, y a Nidia Godoy Ojeda, directora de la misma empresa, debido a que esta última recusó al camarista José Waldir Servín, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía Anticorrupción solicita declaración de rebeldía de directivas de Imedic

La recusación contra el magistrado fue por presunta falta de independencia

El juez es miembro del Tribunal de Apelación, Tercera Sala de la Capital, que debe estudiar la apelación presentada el jueves pasado por los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme sobre el arresto domiciliario de las directivas de la proveedora de insumos médicos Imedic SA.

Nota relacionada: Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

La Fiscalía pretende que ambas guarden prisión preventiva porque existe un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación. En ese sentido, cuestionan que la magistrada haya notificado al Ministerio Público sobre la audiencia de Ferreira apenas 11 minutos antes y en caso de Godoy, 26 minutos antes.

Ambas están imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Le puede interesar: Jueza dicta arresto domiciliario para directivas de Imedic SA

Según la Fiscalía, bajo supervisión de Ferreira y de Godoy, Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Luego de permanecer prófugas por varios días, ambas personas se presentaron ante la Justicia el pasado miércoles 22 de julio. Además del arresto domiciliario, la magistrada Sánchez dispuso además la prohibición de salida del país, de cambiar de domicilio y de comunicarse entre coprocesados.

Asimismo, fijó una fianza real de USD 750.000 para cada una, sobre un inmueble.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.