07 may. 2025

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), confirmó que este martes presentará la renuncia a su cargo al ministro de Salud, Julio Borba, frente a la presión de los gremios de enfermeros, que exigieron que fuera apartada de su función.

Luego de creer que no había motivos para renunciar, la doctora Yolanda González decidió finalmente dejar su cargo de directora del Hospital Nacional de Itauguá.

“Yo creo que voy a reunirme con mis colegas, con las declaraciones de estos cuatros años, y bueno, voy a presentar mi renuncia en vista a los pedidos de los gremios que están ahí delante. Son 15 o 20 personas que están ahí. Hace mucho tiempo luego que les molesto”, afirmó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM.

Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería pidieron al Ministerio de Salud Pública la renuncia o destitución de González tras la situación que se desencadenó con el parto que se registró en el piso del centro asistencial.

Lea también: "¡Fuera, Yolanda!": Enfermeros en asamblea piden renuncia de directora del HNI

“Tengo que dar un paso al costado por el aprecio que le tengo al ministro (Julio Borba), por todo lo que el dio al Nacional (hospital), el doble de lo que no se logró en 30 años de gobierno. Por eso estoy muy agradecida, porque soy hija del Nacional y me voy a seguir quedando hasta jubilarme”, enfatizó la directora saliente.

Yolanda González aseguró, por su parte, que no cometió ninguna negligencia a nivel administrativo. “Lastimosamente aconteció esto, una falla de estructura”, remató.

La médica comentó a la emisora que le pidieron su renuncia tras la presión de los gremios de enfermeros y que de ahora en adelante prefiere dedicarse a la medicina.

Expresó que en el parto que se registró en el piso del HNI hubo un “fallo en cadena” y una “cadena de responsabilidades”. No obstante, tras el hecho defendió la labor del médico residente y de los enfermeros. Habló de una “tremenda injusticia” hacia los funcionarios involucrados.

Sostuvo que si bien el personal de blanco está expuesto a estas situaciones, nunca vio que una enfermera sea imputada de inmediato por el Ministerio Público.

Más detalles: Directora del HNI anuncia cambios y no ve motivos para renunciar

La fiscala Yennifer Marchuk imputó a la enfermera Gabriela Soledad Yaffar, quien supuestamente no atendió a la mujer que dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá el jueves pasado y pidió informes sobre los médicos César Aquino y Fermina Espínola en prosecución de la misma causa.

El bebé que nació en tal circunstancia está delicado y luchando por su vida en Cuidados Intensivos. Sigue entubado, con anticonvulsivantes y antibiótico.

La abuela del recién nacido exige un informe oficial sobre el estado de salud del pequeño. Los familiares denunciaron que no fueron atendidos a tiempo por el personal del centro asistencial.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.