05 sept. 2025

Director de Yacyretá rechaza acusaciones de Cartes sobre financiamiento de vuelos de Alegre

El director de Yacyretá, Enrique Cáceres, aseguró que los vuelos pagados por la binacional corresponden a viajes de trabajo. Señaló que las documentaciones pueden ser verificadas en la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac). De esa manera rechazó la acusación del presidenciable colorado, Horacio Cartes, quien denunció que la EBY financia los viajes en avión de su rival, Efraín Alegre.

Cáceres manifestó que los vuelos pagados por la Entidad Binacional Yacyretá son exclusivamente para trabajos realizados en la zona de obras en Ayolas y Encarnación, y en algunos casos a Posadas, Argentina.

“Ni para un candidato ni para otro, aparte no voy a acceder, la gente me conoce, llegué al cargo como técnico y voy a dejar el cargo como técnico, ese no es el objetivo de mi administración”, afirmó, y además mencionó que las documentaciones pueden ser corroboradas en la Dinac.

El alto funcionario, en entrevista con la radio 650 AM, aseguró que está más preocupado por hacer funcionar la institución, por los problemas financieros que afronta y por ponerla en condiciones. Además, sostuvo que dentro de la EBY hay trasparencia y que las puertas están abiertas.

El director reiteró que de existir alguna sospecha o duda al respecto lo correcto es que se debe hacer la denuncia y pedir la información.

El candidato colorado a la Presidencia de la República, Horacio Cartes, denunció este lunes que Yacyretá paga los vuelos de la campaña del presidenciable por la Alianza Paraguay Alegre, Efraín Alegre. El empresario dijo que el mismo director de la entidad, Enrique Cáceres Rojas, le confirmó la información.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción