18 nov. 2025

Director destituido alega que no es responsable de errores en libros del MEC

Uno de los directores destituidos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras las críticas generadas por los errores en libros escolares, alegó que no es responsable de la situación y se desligó del caso.

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

Se trata del funcionario Guido Barrios Silva, quien se desempeñaba como director de Educación Escolar Básica. El domingo, autoridades del MEC anunciaron la destitución del mismo junto a directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

Ambas destituciones se decidieron debido a las fuertes críticas que se generaron por los errores que fueron encontrados en los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay), que fueron distruibuidos por la institución.

Barrios habló con radio Monumental 1080 AM sobre el tema y consideró que fue injusta su destitución, ya que la dirección que tenía a su cargo no era la responsable de verificar el contenido de los materiales educativos.

“No es nuestra responsabilidad en la dirección. Nuestra función es promocionar estrategias y aplicarlas en los colegios”, expresó el funcionario de carrera del Ministerio de Educación y Ciencias.

Consultado si el contenido fue verificado desde la Dirección de Escolar Básica, Barrios explicó que solo se encargaron de firmar aspectos como gramaje, color, calidad de papel y otros.

No obstante, indicó que supuestamente en noviembre del año pasado llegó a su dirección un pedido de verificación por parte de la Dirección de Desarrollo Educativo, a cargo de Oviedo, donde se solicitaron algunas modificaciones, pero finalmente no se pudieron realizar porque los materiales ya estaban en impresión.

Lea más: Dos directores del MEC son destituidos por los errores en libros de Matemáticas

“Lo que ellos –Desarrollo Educativo– alegaron es que yo no alerté si había alguna cosa que hacer, pero yo sí hice eso, devolví una nota diciendo que ya no había tiempo y que sobre el material que había que corregir se debía alertar a las autoridades”, dijo.

Pese a tener conocimiento sobre los errores, Barrios se desligó del caso y sostuvo que dentro de la carta orgánica del MEC están bien enmarcadas las funciones que debe cumplir cada departamento.

“Acá hay una cadena de responsabilidades, hay nombres y grupos de personas que debían trabajar en esos aspectos”, insistió.

Nota relacionada: En MEC omitieron recomendación de corregir errores en libros escolares

Barrios consideró que su destitución fue injusta y que con el sumario abierto por el tema se podrán determinar quiénes son los responsables de la situación.

Finalmente, el funcionario aclaró que este lunes deberá reunirse con las autoridades para aclarar cómo quedará en sus funciones dentro de la cartera, ya que lleva toda una carrera en la institución.

Hasta el momento, autoridades del MEC destituyeron a dos directores de la cartera tras la polémica por los errores en los libros.

Los materiales costaron a la institución un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país, pero se anunció que serán nuevamente reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas y repartidas antes del inicio de clases, previsto para el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.