10 oct. 2025

Dos directores del MEC son destituidos por los errores en libros de Matemáticas

Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunciaron este domingo la destitución de dos directores tras las críticas generadas en torno a los errores encontrados en los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay).

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

El director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo, son los dos primeros funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) destituidos a consecuencia de los errores encontrados en los libros de MaPara.

Así lo anunció en conferencia de prensa el viceministro de Educación, Robert Cano Paredes, quien tampoco descartó la salida de más funcionarios, conforme vaya avanzando el proceso investigativo sobre el caso.

Cano dijo que la salida de los dos funcionarios representa “una gran pérdida” para la institución y no los culpó directamente, alegando la existencia de una “cadena de responsabilidades” que no los involucra en la corrección de los materiales.

Nota relacionada: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

El viceministro quiso atenuar las críticas que le valieron estos errores a la gestión del ministro de Educación, Eduardo Petta, diciendo que estas equivocaciones en materiales del MEC se vienen dando desde la época del ex presidente de la República Fernando Lugo.

Por su parte, el viceministro de Culto, Fernando Griffith, anunció que serán nuevamente reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas y repartidas antes del inicio de clases, previsto para el próximo 21 de febrero.

Refirió que dicha reimpresión no tendrá costo alguno para la institución debido a que, conforme detalló, la imprenta asumirá los gastos.

Lea más: En MEC omitieron recomendación de corregir errores en libros escolares

Conforme con los datos, un departamento interno avisó de los errores ortográficos antes de que se impriman los materiales, pero Escolar Básica respondió tarde.

Los materiales costaron al MEC un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.