15 oct. 2025

Director del Hospital San Pablo niega negligencia tras muerte de bebé: ¿Cuál fue su explicación?

El director del Hospital Materno Infantil San Pablo negó que haya existido un caso de negligencia médica tras la muerte de un recién nacido. Explicó que el parto se dio dentro de los parámetros normales, pero que la salud del bebé se complicó con el correr de los días.

hospital5.JPG

Un supuesto caso de negligencia médica en el Hospital San Pablo fue denunciado por el padre de un niño recién nacido.

Foto: Gentileza.

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, se refirió a la denuncia de un padre de familia por una supuesta negligencia médica en el centro asistencial tras la muerte de un bebé recién nacido el pasado sábado.

El médico aseguró que se cumplió con todo el protocolo, luego de la versión de que no se dio una atención adecuada a la madre del niño.

“Se le atendió a la persona, estuvo en el hospital con un trabajo de parto desde las 8:00 hasta las 14:00. Fue atendida, estuvo dentro del sistema, el bebé nació en el hospital, nació bien dentro de todo”, explicó.

El doctor Acuña sostuvo que el bebé tuvo un deterioro en su salud por un cuadro respiratorio y esto le habría llevado a la muerte.

“Nació a las dos de la tarde, prematuro, y con el correr de los días tuvo una hipertensión pulmonar y fue internado”, agregó.

Sepa más: Fiscalía investiga omisión de auxilio en muerte de un hombre en Hospital de General Aquino

Le sugerimos leer: IPS abre auditoría tras muerte de joven madre por presunta mala praxis en Hospital Ingavi

A la madre se le realizó un tratamiento a base de oxitocina, que es una hormona producida normalmente en el cerebro. Actúa estimulando el músculo liso del útero hacia el final del embarazo, durante el parto y después del parto.

“Esta droga hace que las contracciones se regularicen y tengan un poquitito más de fuerza para ir acelerando el proceso del trabajo del parto”, explicó el profesional.

Gustavo Orué, padre del niño, mencionó en la misma emisora radial que su esposa ya tenía una consulta agendada para el 11 de marzo con su médico de cabecera, pero aseguró que debió haber consultado un mes antes.

Cuando llegaron al Hospital San Pablo, la situación tomó un giro preocupante. En Agendamientos le dijeron a su esposa que no estaba fichada. La salud de la mujer continuó deteriorándose, y finalmente una enfermera la atendió y la trasladó directamente a Urgencias.

Orué mencionó que la presión arterial de su esposa estaba elevada y que se trató de un embarazo interrumpido, inducido para que ella pudiera dilatar. Señaló que el desenlace fue devastador para la familia.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.