19 nov. 2025

Director del Hospital San Pablo niega negligencia tras muerte de bebé: ¿Cuál fue su explicación?

El director del Hospital Materno Infantil San Pablo negó que haya existido un caso de negligencia médica tras la muerte de un recién nacido. Explicó que el parto se dio dentro de los parámetros normales, pero que la salud del bebé se complicó con el correr de los días.

hospital5.JPG

Un supuesto caso de negligencia médica en el Hospital San Pablo fue denunciado por el padre de un niño recién nacido.

Foto: Gentileza.

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, se refirió a la denuncia de un padre de familia por una supuesta negligencia médica en el centro asistencial tras la muerte de un bebé recién nacido el pasado sábado.

El médico aseguró que se cumplió con todo el protocolo, luego de la versión de que no se dio una atención adecuada a la madre del niño.

“Se le atendió a la persona, estuvo en el hospital con un trabajo de parto desde las 8:00 hasta las 14:00. Fue atendida, estuvo dentro del sistema, el bebé nació en el hospital, nació bien dentro de todo”, explicó.

El doctor Acuña sostuvo que el bebé tuvo un deterioro en su salud por un cuadro respiratorio y esto le habría llevado a la muerte.

“Nació a las dos de la tarde, prematuro, y con el correr de los días tuvo una hipertensión pulmonar y fue internado”, agregó.

Sepa más: Fiscalía investiga omisión de auxilio en muerte de un hombre en Hospital de General Aquino

Le sugerimos leer: IPS abre auditoría tras muerte de joven madre por presunta mala praxis en Hospital Ingavi

A la madre se le realizó un tratamiento a base de oxitocina, que es una hormona producida normalmente en el cerebro. Actúa estimulando el músculo liso del útero hacia el final del embarazo, durante el parto y después del parto.

“Esta droga hace que las contracciones se regularicen y tengan un poquitito más de fuerza para ir acelerando el proceso del trabajo del parto”, explicó el profesional.

Gustavo Orué, padre del niño, mencionó en la misma emisora radial que su esposa ya tenía una consulta agendada para el 11 de marzo con su médico de cabecera, pero aseguró que debió haber consultado un mes antes.

Cuando llegaron al Hospital San Pablo, la situación tomó un giro preocupante. En Agendamientos le dijeron a su esposa que no estaba fichada. La salud de la mujer continuó deteriorándose, y finalmente una enfermera la atendió y la trasladó directamente a Urgencias.

Orué mencionó que la presión arterial de su esposa estaba elevada y que se trató de un embarazo interrumpido, inducido para que ella pudiera dilatar. Señaló que el desenlace fue devastador para la familia.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.