11 nov. 2025

Diputados trata juicio político al ministro de la Corte Antonio Fretes

La Cámara de Diputados decidió tratar este miércoles el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, tras el escándalo que generó el contrato divulgado entre su hijo y Kassem Mohamad Hijazi.

Diputados opositores en sesión.jpeg

El pedido de juicio político fue presentado por opositores de la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El pleno de la Cámara de Diputados realizó un segundo cuarto intermedio durante su sesión ordinaria este miércoles para dar lugar a una segunda extraordinaria y poder estudiar el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes.

El integrante de la máxima instancia judicial está en el ojo de la tormenta por los vínculos entre su hijo Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado a Estados Unidos, el 8 de julio pasado, por cargos de lavado de dinero en ese país.

Fue el diputado Édgar Acosta (PLRA) quien solicitó el tratamiento de la propuesta legislativa que busca aprobar el juicio político y derivarlo a la Cámara de Senadores.

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud y fue aprobado.

Nota relacionada: Presentan proyecto de juicio político contra el ministro Fretes

El contrato de prestación de servicios entre su hijo y el supuesto criminal fue divulgado la semana pasada.

El documento fue firmado en setiembre del año pasado, por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el escrito, para encontrar una salida jurídica a la extradición.

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el lunes un proyecto de juicio político contra el ministro de la Corte y al día siguiente, el martes, la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Encuentro Nacional (PEN) presentaron el libelo acusatorio.

La acusación está basada en los hechos que involucra a Amílcar Fretes y que afecta a su padre, de su época como titular de la CSJ.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.