29 ago. 2025

Diputados trata juicio político al ministro de la Corte Antonio Fretes

La Cámara de Diputados decidió tratar este miércoles el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, tras el escándalo que generó el contrato divulgado entre su hijo y Kassem Mohamad Hijazi.

Diputados opositores en sesión.jpeg

El pedido de juicio político fue presentado por opositores de la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El pleno de la Cámara de Diputados realizó un segundo cuarto intermedio durante su sesión ordinaria este miércoles para dar lugar a una segunda extraordinaria y poder estudiar el pedido de juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes.

El integrante de la máxima instancia judicial está en el ojo de la tormenta por los vínculos entre su hijo Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado a Estados Unidos, el 8 de julio pasado, por cargos de lavado de dinero en ese país.

Fue el diputado Édgar Acosta (PLRA) quien solicitó el tratamiento de la propuesta legislativa que busca aprobar el juicio político y derivarlo a la Cámara de Senadores.

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud y fue aprobado.

Nota relacionada: Presentan proyecto de juicio político contra el ministro Fretes

El contrato de prestación de servicios entre su hijo y el supuesto criminal fue divulgado la semana pasada.

El documento fue firmado en setiembre del año pasado, por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el escrito, para encontrar una salida jurídica a la extradición.

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el lunes un proyecto de juicio político contra el ministro de la Corte y al día siguiente, el martes, la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Encuentro Nacional (PEN) presentaron el libelo acusatorio.

La acusación está basada en los hechos que involucra a Amílcar Fretes y que afecta a su padre, de su época como titular de la CSJ.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.