17 ago. 2025

Diputados se transforma en ring político en pedido de interpelación al titular de IPS

La Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de interpelación al presidente del IPS, Vicente Bataglia, tras la grave denuncia de supuesta negligencia médica. Por momentos, el debate del tema se centró más en una disputa política.

sesión diputados julio 2022.jfif

Duras críticas contra la gestión de Vicente Bataglia, al frente de IPS, saltaron durante la sesión de la Cámara de Diputados

Foto: Gentileza

Los diputados aprobaron sobre tablas, por amplia mayoría, derivar a comisiones el pedido de interpelación para el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia. El detonante fue el caso del señor Ramón Samudio Jara, cuyos familiares denunciaron negligencia médica.

Si bien desde el cartismo hubo una propuesta de aprobar un proyecto de resolución que exige al presidente de la República la inmediata destitución de Bataglia, finalmente la iniciativa fue retirada y se consensuó apuntar hacia la interpelación.

En primer turno, el diputado liberal Eusebio Alvarenga lo calificó como “sicario” por las muertes que se producen en la previsional. Asimismo, aseguró que el estado del IPS es “calamitoso”.

“Si como Congreso no denunciamos y exigimos cuando menos la renuncia del sicario presidente, cuando menos por omisión o dolo eventual, entonces vamos a estar ausentes en nuestro rol de contralores que representan al pueblo y a los sufridos aportantes”, dijo.

Lea más: Sometieron a una tercera cirugía a abuelo amputado en IPS

En otro momento, denunció que en la previsional existen licitaciones irregulares y apuntó hacia las industrias farmacéuticas que lucran con la institución.

“Hay un monopolio miserable de dos o tres laboratorios. Compran no los medicamentos que se necesitan, sino los que ellos ofrecen y producen y le obligan a IPS a que compre”, refirió.

Planteamiento de interpelación

El liberal Eusebio Alvarenga planteó que ante estas denuncias se interpele a Vicente Bataglia. Esto fue derivado a comisiones, con lo que se da trámite a la solicitud y se proyecta su aprobación para la próxima sesión.

Por su parte, el colorado cartista Basilio Núñez planteó que se analice un proyecto de declaración por el cual se pide al presidente de la República la inmediata destitución de Vicente Bataglia.

Núñez aseguró que el caso de la supuesta amputación por error es solo “la gota que colmó el vaso”. “No puedo hablar de que el que trabaja puede errar. La mala praxis es una impericia y acá sucedió una negligencia de los colegas”, dijo.

Sobre la amputación al señor Ramón Samudio, cuyos estudios previos señalaron que se le debía amputar la pierna derecha, pero los médicos terminaron por cortarle el miembro inferior izquierdo, Núñez aseguró que hubo una cadena de responsabilidades.

Relacionado: Familiares de abuelo amputado catalogan de “aberrante” el informe de IPS

“También estamos viendo hechos de corrupción en licitaciones y cuando la cabeza está más en eso que en cuidar la salud de las personas, sucede esto. Tenemos adjudicaciones en empresas de seguridad y personal de limpieza. Hablamos de innumerables hechos de corrupción y mala praxis”, refirió.

Situación llevada a la arena política

En otro momento, la diputada liberal Celeste Amarilla dijo que “no se puede usar la situación de manera miserable para campaña política y atacar al contrincante de turno”.

“En el Gobierno pasado también hubo estas cosas. Se cambia a corruptos por otros corruptos. IPS siempre fue una cueva de bandidos. El papá de Bataglia ya fue presidente y se hizo rico”, agregó.

Lea además: Familia de paciente amputado denuncia que continúan los errores en IPS

“Si los propios senadores colorados y los colegas hablan de corrupción en IPS, siendo parte del Gobierno, les pido que acaben con esta falacia. Esto ocurrió siempre y han muerto pacientes siempre, quizás por negligencia y no nos enteramos. Un tío murió de dengue, pero le pusieron neumonía para no reconocer que había una epidemia en la época de Nicanor”, dijo.

Una vez más, el debate se centró en cuestiones políticas y electorales. La diputada Celeste Amarilla y Basilio Núñez se volvieron a lanzar improperios y acusaciones en una discusión subida de tonos.

El diputado colorado Éver Noguera salió en defensa de Vicente Bataglia y aseguró que es “imposible” que haya un error como el que se dice que hubo en el quirófano. Pidió escuchar al afectado. Calificó el pedido de interpelación como “un circo más”.

“Esto se está tomando como un botín para el oficialismo al buscar descabezar a una institución tan importante”, indicó.

La diputada colorada Jazmín Narváez dijo que en este pedido de interpelación existe un trasfondo político y adelantó que el oficialismo no lo acompañará.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.