11 nov. 2025

Senado se ratifica en aumentar el impuesto al tabaco hasta 40%

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión de aumentar el impuesto al tabaco hasta el 40%. El gravamen actual es del 16%.

sesion senado 17 de mayo.jpg

Solo 17 senadores se presentaron para la sesión de este jueves. Foto: @SenadoPy.

Con un total de 25 votos a favor, incluidos los integrantes de la bancada de Colorado Añetete, los senadores lograron ratificarse en la versión inicial del proyecto de ley presentado por el Frente Guasu.

El documento apunta a aumentar el impuesto al tabaco para llegar a ubicarse entre el 30% y 40%. El sector tributa actualmente el 16%.

La normativa también establece un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillos.

Tras la ratificación en la Cámara de Senadores, el texto volverá a ser analizado en Diputados, donde anteriormente el texto fue modificado para introducir un gravamen del 22%.

La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que lo recaudado por medio del impuesto sería destinado a salud, a educación y a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codenis).

Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti indicó que los ingresos por el impuesto al tabaco en el 2014 fueron de USD 49 millones; cuando subió al 16%, a finales del 2015, se recaudó alrededor de USD 65 millones. Con un tributo del 30%, la recaudación sería de USD 120 millones.

La ratificación del proyecto generó dudas con relación a la postura del movimiento Colorado Añetete –que responde al presidente electo Mario Abdo Benítez– debido a la afinidad que sostienen con el cartismo luego de las elecciones generales. Sin embargo, los parlamentarios del mencionado movimiento se ratificaron en su postura.

Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.