24 nov. 2025

Diputados sanciona eliminar elección de parlasurianos

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que elimina las elecciones de representantes del Parlamento del Mercosur para el año 2023. Sin embargo, el documento no afecta a los parlamentarios actuales, quienes continuarán por tres años más.

Diputados 2.jpg

Los diputados sancionaron el proyecto que elimina la elección de parlasurianos.

Foto: Gentileza

El proyecto de ley que establece un protocolo adicional al Protocolo Constitutivo del Parlamento de Mercosur, para dejar sin efecto la elección de los representantes paraguayos del Parlasur, fue aprobado por la Cámara de Diputados y pasa a consideración del Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

El documento trata sobre una suspensión temporal del Protocolo Constitutivo del Parlasur, que guarda relación con la forma de representación de los Estados partes del Mercosur para el año 2023.

De esta manera, desde 2023 los 18 representantes serán designados directamente por los parlamentarios y ya no vía elecciones. Es decir, se elegirá a representantes del Parlasur de entre los senadores y diputados, quienes ejercerán una doble función, pero sin remuneración adicional. Con esto, se estima reducir unos USD 5 millones por periodo legislativo.

La primera en abrir el debate fue Kattya González, quien el año pasado ya había impulsado un proyecto similar, pero que había sido rechazado. La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) celebró que “por fin vamos a eliminar una institución más inútil que avión bocina”.

Nota relacionada: Senado elimina elección de parlasurianos

González refirió que una muestra de lo innecesario de la función del órgano es que durante la pandemia por el Covid-19 ni siquiera un comunicado fue emitido. “Señores parlasurianos: no los vamos a extrañar”, finalizó.

En el mismo sentido, Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), señaló que las elecciones del Parlasur nunca debieron existir, pero que se dio para llenar cupos políticos. Lamentó que durante 12 años se malgastaron los bienes públicos en viajes “innecesarios”.

Estas expresiones fueron cuestionadas por varios diputados de distintos sectores que a su vez criticaron que la designación de legisladores atenta contra la democracia.

Por su parte, la oficialista Jazmín Narváez pidió no menoscabar la integridad de los representantes electos y respetar a los parlasurianos. Igualmente, Georgía Arrúa, del PEN, también pidió parar la prédica del odio y valoró la actuación de Ricardo Canesse dentro del Parlasur.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.