18 sept. 2025

Diputados rechaza cambios en Ley que regula las Sociedades Anónimas

La Cámara de Diputados, se ratificó en su versión del proyecto de Ley “Que establece reglas de transparencia en el régimen de las Sociedades Constituidas por Acciones”. El documento pretende evitar el lavado de dinero y la evasión impositiva utilizando este tipo de asociaciones.

diputados velázquez.jpg

Foto: Facebook.

Los parlamentarios no aceptaron las modificaciones que propuso el Senado, por lo que se ratificaron en el documento original.

El proyecto original pretende eliminar las acciones al portador y volverlas nominativas, de manera a conocer el origen del capital y con ello evitar el lavado de dinero o el blanqueamiento de capitales, así como la evasión impositiva.

El Senado introdujo modificaciones de algunos artículos.

Los senadores decidieron que toda sociedad constituida por acciones “pueda optar” por canjear sus acciones al portador a acciones nominativas. En el proyecto de Diputados el canje no es una opción, sino una obligación para el que se establece un plazo de dos años para el cambio de acciones nominativas y su comunicación ante la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

El texto que fue aprobado en Senadores y rechazado en Diputados, indica que en caso de mantener las acciones al portador se deberá llevar un registro de asistencia en libro de Asamblea, comunicar a la Abogacía del Tesoro sobre cambio de titularidad, venta o sucesión hereditaria de las acciones.

El artículo sexto del Senado, sobre la sanción aplicable, también fue motivo de debate puesto que en la versión de Diputados se indica que las sociedades que incumplan las disposiciones serán pasibles de multas por 50 y hasta 500 jornales mínimos.

Se plantea la suspensión de operaciones activas en caso que las sociedades no hayan nominado hasta el 90% de sus acciones como mínimo.

En el texto de Senadores, se indica que vencido el plazo quienes no cumplan las exigencias del artículo tercero quedarían inhabilitadas temporalmente para realizar operaciones con las entidades que integran el sistema financiero como ser: bancos, financieras, casas de cambio, casas de bolsa, cooperativas entre otras.

No se disponen de sanciones económicas como el proyecto originado en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.