02 ago. 2025

Diputados postergan tratamiento de enmienda para reelección

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión extraordinaria la postergación del tratamiento de la enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección presidencial. De esta manera, el oficialismo busca negociar votos para que este proyecto no vaya al archivo.

diputados sesión.jpg

Foto: Sergio Daniel Riveros.

La sesión extraordinaria se inició automáticamente tras declarar cuarto intermedio de cinco minutos a pedido del diputado Clemente Barrios. El primer diputado en hablar del tema fue Víctor Ríos, quien pidió que comience la sesión extraordinaria, además de un cuarto intermedio de una hora para dar inicio a la ordinaria. Finalmente se sumó al pedido de iniciar automáticamente la otra sesión.

Al iniciar la sesión, Víctor Ríos pidió que sea tratado el proyecto presentado primeramente por el diputado Óscar Tuma. Ríos pidió que sea rechazado sin ir a comisiones.

Agustín Florentín pidió que el proyecto vaya a comisión y sea rechazado por violar la constitución. La misma moción respaldó Eusebio Alvarenga.

Óscar Tuma dijo que se debe dar un debate sobre la constitucionalidad del proyecto. Pidió que vaya a comisión para luego debatir la inconstitucionalidad. Afirmó que la enmienda es totalmente viable y será la Corte Suprema la que determinaría esto.

Las dos mociones puestas sobre la mesa fueron mandar al archivo y postergar su tratamiento por ocho días. La votación se hizo nominal entre estos dos puntos. La moción del cartismo ganó con votos de liberales como Gustavo Cardozo, Fernando Nicora y Milciades Duré.

Finalmente la votación concluyó en 41 votos a favor de la postergación y 38 votos por que se trate en la fecha, de modo que sea rechazado.

Desde hace días el oficialismo trabaja para conseguir los votos que le permitan incluir esta figura que posibilite al presidente de la República, Horacio Cartes, candidatarse en las próximas elecciones del 2018.

Las intensas negociaciones del cartismo se dieron incluso con liberales para evitar que este proyecto sea archivado. El tratamiento se postergó por 8 días más.

Según publica la Edición Impresa de Última Hora, en la noche de este martes, el propio titular de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, fue personalmente a conversar con algunos liberales.

Velázquez trató de convencer a varios liberales con quienes se reunió en el edificio céntrico de Ahorros Paraguayos, en el piso 12.

El encuentro, que se dio en secreto, habría sido para negociar altos cargos e incluso se habría hablado de USD 150.000 por cada voto, según las fuentes. No se supo la respuesta de los azules ya que estos se negaron a hablar.

Velázquez conversó con los diputados Édgar Ortiz, Milciades Duré, Fernando Nicora y con la senadora Zulma Gómez, todos del PLRA.

El proyecto presentado por Óscar Tuma modifica el artículo 229 de la Constitución Nacional, “De la duración del mandato del presidente y el vicepresidente”. De modificarse, el artículo especificará que ambos durarán 5 años en su cargo y podrán ser reelectos por un periodo más, de forma alternante o consecutiva si renuncian al cargo seis meses antes de concluir su mandato.

Más contenido de esta sección
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.