23 oct. 2025

Diputados postergan por ocho días proyecto de Protección de Datos Personales

José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.

Rocío Vallejo, diputada nacional.jpg

Rocío Vallejo, diputada nacional por Patria Querida.

Foto: Renato Delgado.

La Cámara de Diputados decidió la postergación por 8 días del proyecto de ley de “Protección de Datos Personales”. El pedido partió del oficialista José Rodríguez. La iniciativa ya tenía un dictamen por la aprobación con las modificaciones del Senado por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores.

El proyecto de postergación se dio luego de algunas críticas de la opositora Rocío Vallejo (Patria Querida), quien cuestionó que funcionarios públicos tengan el poder de decidir “si les afecta o no” compartir sus datos relacionados con horarios de trabajo y sueldos, atendiendo a que es el pueblo el que paga estos beneficios.

Nota relacionada: Blindaje de datos personales: “Para lo único que va a servir esta ley es para fortalecer la corrupción”

“Lo que yo me pregunto es: ¿Qué datos lo que debemos ocultar de los funcionarios públicos? ¿Qué datos lo que pueden decir los funcionarios que les afectan tanto para que salgan a la luz? Si el pueblo es el que paga el salario de todos nosotros. El pueblo tiene derecho a saber si viene o no y cuánto gana. Es eso lo que no quieren que se sepa. El pueblo tiene derecho a saber las compras que hacen las instituciones públicas. Claro que les va a afectar, pero debe ser información pública, debe figurar en las webs de cada institución. Le pido a Santiago Peña vetar el artículo 24 y que siga el camino de la transparencia. Él tiene la facultad de vetar”, instó.

VERSIÓN SENADO

El diputado oficialista Juan Añazco fue uno de los defensores de la versión que posee las modificaciones introducidas por el Senado, la semana pasada.

Aseveró que el proyecto de ley mejoraría la colaboración internacional. Además, favorecerá la cooperación extranjera, principalmente de la Unión Europea, y favorecerá el flujo transfronterizo de datos, que es esencial para el comercio electrónico.

“Las modificaciones del Senado son coherentes con estos objetivos y no alteran el espíritu del proyecto de ley. La creación de la Agencia Nacional de Protección de Datos Personales y la designación de su director a través de un concurso público fortalece la institucionalidad y la transparencia. La delimitación de sus atribuciones, en el artículo 43, asegura que no se le otorgue un superpoder y que su actuación se enmarque estrictamente a lo que establece la ley”, comentó.

Nota relacionada: Con polémico artículo para “blindaje”, aprueban Ley de Protección de Datos Personales

Sostuvo que los demás ajustes, como el consentimiento de menores, en el tratamiento de sus datos, y la inclusión de secciones en el acceso a la información pública, son necesarias para garantizar un equilibrio entre la protección de datos y otros derechos fundamentales.

Más contenido de esta sección
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.
El ministro Juan Carlos Baruja no respondió sobre el uso irregular del vehículo de Senabico, y desde Senabico el director afirmó que el acuerdo no habilita usar bienes para fines particulares.