19 sept. 2025

Diputados posterga declaración de repudio a Brasil por retención de respiradores

La Cámara de Diputados postergó por una semana el proyecto de declaración por el cual se repudia la requisa de respiradores por parte del Gobierno de Brasil y se exige al presidente brasileño Jair Bolsonaro ordenar el envío de los equipos ilegalmente retenidos.

diputados 12.jpg

Los diputados postergaron por una semana el proyecto de declaración por el cual se repudia la requisa de respiradores por el Brasil.

Foto: Archivo

El proyecto de declaración por el cual la Cámara de Diputados repudia enérgicamente la requisa de respiradores por parte del Gobierno de Brasil y requiere al presidente Jair Bolsonaro el inmediato envío de los equipos, fue postergado por una semana, tras un largo debate.

Lea más: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

En el proyecto se exige a Bolsonaro que cumpla con el Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991 y envíe inmediatamente los respiradores retenidos.

Los equipos de telemedicina provenientes de China, alrededor de 50, con destino a Paraguay fueron requisados en tránsito por el Brasil, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según el proyecto de Diputados.

La iniciativa expresa su repudio a la actitud no recíproca del Gobierno del Brasil, “que deja palpable una actitud de desprecio y discriminación del presidente Jair Bolsonaro hacia el pueblo paraguayo, en abierta violación a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y al Tratado de Asunción, así como a los más básicos principios de solidaridad y misericordia”.

Asimismo, insta a la Cámara de Diputados del Brasil a pronunciarse a favor del Paraguay y a exigir a Bolsonaro que de forma inmediata remita los respiradores a Paraguay.

Entérese más: Cancillería explica por qué Brasil retuvo respiradores comprados por Paraguay

Así también, se pretendía declarar persona no grata al embajador brasileño en nuestro país, por su posición indiferente y timorata, pero se dejó sin efecto debido a que podía llegar a causar un roce importante con el vecino país.

Finalmente, se aguardarán los dictámenes pertinentes de las comisiones asesoras para tratar nuevamente el proyecto la próxima semana.

Brasil prohibió la exportación de insumos críticos producidos en el vecino país, de modo a abastecer sus necesidades internas, por lo que el proveedor brasileño se vio obligado a devolver el importe de lo retenido.

Los respiradores eran para el Ministerio de Salud, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario para enfrentar la lucha contra el coronavirus.

No obstante, las autoridades locales no llegaron a aclarar si los productos provenían de China o si fueron fabricados en Brasil.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.