26 sept. 2025

Diputados pedirán informe a la Policía, Senad y Aduanas sobre cocaína incautada en Holanda

Desde la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico presentarán tres pedidos de informes ante el pleno de la Cámara de Diputados sobre la carga de 4.200 kilos de cocaína incautada en Holanda.

Cocaína Récord en Holanda de Paraguay.png

En Holanda se encontró dos contenedores de soja que contenían cocaína oculta.

Foto: www.om.nl

El presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central) informó que fueron aprobados tres pedidos de informe con relación al cargamento de drogas procedente de Paraguay e incautado en Holanda.

Los pedidos que aún deben ser aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados son para Policía Nacional, Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), y la Dirección Nacional de Aduanas.

La incautación de cocaína se realizó en una operación policial en el puerto de Rotterdam, el puerto más grande de Europa, el lunes pasado.

Lea más en: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

El informe señala que se trata de una cantidad récord de unos 4.200 kilos de cocaína, que estaban escondidos en dos contenedores cargados con bolsas de soja.

De acuerdo con el reporte, ambos contenedores partieron desde Paraguay y fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

La investigación apunta que el destino final de la droga era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

También puede leer: Senad indaga si cocaína incautada en Holanda fue cargada en Paraguay

El contenedor es de origen paraguayo, pero pudo haber sido cargado por el camino, según la Senad, ya que el cargamento hizo un transbordo y también pudo ser contaminado en altamar.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.