14 nov. 2025

Diputados opositores ponen carteles para exigir el jucio político a Abdo y a Velázquez

Los diputados opositores colocaron carteles en sus respectivas bancas para rechazar la impunidad y exigir el juicio político al presidente Mario Abdo y al vice Hugo Velázquez. La manifestación es por la crisis que se desató tras la firma del polémico acuerdo sobre Itaipú.

Diputados.jpeg

Los opositores buscan el juicio político contra Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Foto: Dardo Ramírez.

“Itaipú casa nacional. Juicio político ya!”, se puede leer en carteles ubicados en las bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Encuentro Nacional (PEN) y del representante de Hagamos. “No a la impunidad”, también reza el escrito.

Los diputados opositores exigen que se inicie el proceso contra las principales cabezas del Ejecutivo, sobre todo, después de la difusión de mensajes de texto que evidenciaban el conocimiento del presidente, Mario Abdo Benítez, sobre la negociación del polémico acuerdo sobre Itaipú.

El acta que sacudió el ambiente político ya fue anulada, con la venia de Brasil, pero los ánimos aún no se calmaron. El PLRA, el PEN y Hagamos presentaron el pedido de juicio político contra Abdo Benítez, Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López, por mal desempeño de funciones.

Nota relacionada: Acusación contra Mario Abdo unió a los liberales, pero no hay votos

Del lado del Ejecutivo, el mandatario se mostró desafiante debido a que cuenta con el apoyo de Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes, lo cual minimiza las chances de conseguir los votos para la destitución de las mencionadas autoridades.

De acuerdo a las informaciones, 32 diputados acompañan el pedido y también solicitaron una sesión extraordinaria para estudiarlo lo antes posible. Sin embargo, se requiere de 18 legisladores más para su aprobación.

Para los opositores, hubo un manejo desprolijo, ilegal e irresponsable de las relaciones internacionales del Paraguay por parte del Ejecutivo por el acta bilateral de Itaipú. Para ellos, esto constituye un mal desempeño de funciones.

Nota relacionada: Manifestantes piden juicio político para Abdo y su vice

Recientemente, se conoció que el jefe de Estado le pidió al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, que firme el acuerdo. Aunque, posteriormente, Abdo Benítez le tiró el fardo al ex canciller Luis Castiglioni y alegó que desconocía el contenido del documento.

Esto y las críticas recibidas hicieron que el PPQ recule y apoye el juicio político a Abdo Benítez y a Velázquez. En el caso de Hagamos, Carlos Rejala se mostró en desacuerdo con la postura del partido y apoya el proceso.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.