05 jul. 2025

Diputados modifica cálculo para la habilitación vehicular tras varios cuestionamientos

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que introduce modificaciones en la actualmente promulgada Ley 7447/2025, por la cual se unifican los precios de la habilitación vehicular. Tras el intento de derogación, ¿cómo queda la normativa que será estudiada por el Senado?

vehiculos, tránsito vehicular, avenida Eusebio Ayala

Los diputados establecieron el valor para calcular las patentes de los rodados en todas las municipalidades.

Foto: Rodrigo Villamayor

Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó este martes algunas modificaciones en la Ley 7447/2025, que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos unificados para todos los municipios del país.

La normativa fue promulgada el pasado 6 de enero por el presidente Santiago Peña y desde su aplicación generó reacciones y cuestionamientos de diferentes sectores.

El diputado Alejandro Aguilera (ANR-HC) planteó la derogación de la ley por ser, a su criterio, anticonstitucional y por atentar contra la autonomía de las municipalidades. Pese a ser oficialista, no obtuvo el acompañamiento de su bancada.

Nota relacionada: Diputado cartista admite que “fue un error” nueva Ley de Habilitaciones

Tras el rechazo en mayoría, se planteó el estudio del proyecto que establece modificaciones a la normativa, presentada por varios diputados.

Primero aprobaron en general y luego procedieron al estudio en particular (artículo por artículo).

En primer término, modificaron el artículo 22 de Ley 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1.ª, 2.ª y 3.ª categoría.

Ahora, se unifica el cálculo del impuesto a la patente de rodados sobre el 0,3% del valor imponible proveído por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para todas las Municipalidades de 1.ª, 2.ª Y 3.ª categoría incluida la Municipalidad de Asunción.

Dicho monto se irá disminuyendo cada año en un 5% hasta que el auto tenga 10 años de antigüedad. El cálculo para la patente se hará con base en el 0.3% del valor imponible.

Lea más: De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

Se crea, a su vez, el Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), cuya aplicación estará a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Por su parte, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) deberá proveer el listado de valores imponibles de los vehículos actualizados anualmente y el cálculo de impuesto a ser aplicado en cada caso a través del RUHR.

Mientras que el artículo 3 establece que los intendentes que otorguen patentes irregulares serán sancionados con una multa de un jornal mínimo por cada patente irregular.

La ANTSV tendrá como facultad la verificación, liquidación y cobro de la multa.

Por último, derogaron la Ley 5817/2017, que sustituye los artículos 25, 26 y 27 de la Ley 881/1981, que establece el régimen tributario y otros recursos para la Municipalidad de Asunción.

Las modificaciones pasan a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años fue brutalmente asesinado en el interior de su vivienda ubicada en Nanawa, Presidente Hayes. La víctima del crimen fue encontrada en su propia habitación por su nieto de 9 años.
La sensación térmica en la capital del país alcanzó los 0,5°C cerca de las 08:00 de la mañana de este martes, según el registro de la Dirección de Meteorología. Sin embargo, esta condición se mantuvo solo durante aproximadamente una hora.
Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.
La Dirección de Meteorología anunció un amanecer frío en el primer día de julio. Con escarchas sobre varias localidades, las temperaturas mínimas de la mañana rondarán en torno a los 2º C.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) detectó cobros irregulares en la pensión para adultos mayores en dos casos de beneficiaros que fallecieron hace siete años. Las denuncias por presunto fraude se presentaron ante el Ministerio Público.
La escuela Carlos Antonio López sufrió varios cortes de energía que afectaron la jornada de clases, por lo que los alumnos se manifestaron en contra de la ANDE. “Nuestros almuerzos se descomponen”, reclamaron los chicos de Carmelo Peralta.