13 nov. 2025

Diputados maniobran para no tratar control a tabacaleras y clubes

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados nuevamente fue levantada por falta de cuórum. Los opositores denunciaron que se trata de una maniobra de algunos parlamentarios para no tratar el proyecto que busca incluir a las tabacaleras y clubes deportivos en el control de la Seprelad.

diputados cartistas

Los diputados opositores denunciaron una maniobra cartista para evitar tratar uno de los puntos del orden del día.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La sesión de la Cámara de Diputados estaba convocada para las 08:30 de este miércoles, con un total de 25 puntos a ser tratados en el orden del día, pero fue levantada debido a que no se contaba con el cuórum requerido.

Solo 37 de los 80 diputados, que cobran millonarios salarios, estaban presentes a la hora indicada para iniciar la asamblea del pleno, según informó NPY.

Los legisladores opositores y algunos oficialistas denunciaron una maniobra por parte de los cartistas y otros sectores para convocar a una extraordinaria y sacar del orden del día el proyecto que pretende incluir a las tabacaleras y a los clubes deportivos en el control de la Secretaría de Prevención de Lavado (Seprelad).

Lea más: Estudiarán si tabacaleras y clubes deben estar en el radar de Seprelad

La diputada liberal Celeste Amarilla criticó que permanentemente se está dejando sin cuórum las sesiones ordinarias para luego convocar a una extra y cambiando los puntos a ser tratados en el orden del día.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1534532440785620999

Los cartistas habían adelantado que votarían en contra del proyecto, ya que consideran que se trataría de una sobrelegislación y que la Seprelad ya tiene la potestad de hacer dichos controles.

Un orden del día más “tranquilo”

El titular de la Cámara de Diputados, el cartista Pedro Alliana, negó que sean chantajistas, pero que sí querían un orden del día “más tranquilo”, aunque de incluirse en el orden del día votarán por el rechazo desde su sector.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1534530135193530368

Le puede interesar: Cartistas evitan que tabacaleras y clubes sean controlados en lavado

Los diputados tampoco designaron hasta ahora la conformación de la Comisión Bicameral que va a investigar el lavado de dinero.

Los colorados cartistas señalan que ya eligieron a Basilio Bachi Núñez, en tanto que un sector de los liberales apunta a Jorge Ávalos Mariño y el oficialismo no define hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.