14 ago. 2025

Diputados insta a la Fiscalía a que investigue a responsables de deuda espuria

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se insta al Ministerio Público a que investigue a los responsables de la deuda espuria de Itaipú Binacional.

diputados.jpg

El proyecto de resolución fue aprobado por el pleno en sesión de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La propuesta remite al Ministerio Público las 109 hojas del informe de la Contraloría General de la República, por el cual se desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y que implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Asimismo, se insta a que la Fiscalía General del Estado disponga que se abra una carpeta investigativa penal para determinar los responsables de esta deuda y se sancione a los mismos por “traición a la patria”.

Durante la sesión fueron presentadas dos propuestas similares, una de ellas por el diputado Fernando Oreggioni, quien finalmente se sumó a la otra propuesta presentada por Kattya González.

En el periodo comprendido entre 1985 y 1997, Itaipú tuvo como responsables a cuatro directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Debernardi y Tardivo fallecieron en el 2008 y 2020, respectivamente.

A pedido del diputado cartista Basilio Núñez, también se insta a que la Fiscalía investigue a los funcionarios que ejercieron de contralores durante ese periodo por haber omitido la situación.

Relacionado: Itaipú: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

Aunque, la Fiscalía General del Estado designó a un equipo para investigar cualquier hecho ilegal que podría haber con relación a la deuda de Itaipú tras el informe de Contraloría.

Caldeado debate y acusaciones

La Cámara de Diputados fue escenario de un bochornoso episodio durante el debate sobre la deuda espuria de Itaipú Binacional.

La diputada Celeste Amarilla señaló la responsabilidad de la ANR en la deuda injusta de la Itaipú y pidió que lleguen hasta las últimas consecuencias.

La situación derivó en el enojo del colorado Roberto González, quien calificó a la legisladora como “putita con escapulario”. Finalmente, tras el repudio de sus colegas, este pidió disculpas por sus expresiones.

El diputado colorado Basilio Núñez, así como otros de sus colegas, buscaron deslindar la responsabilidad de la ANR en la “traición a la patria” y aseguraron que fue un contralor afiliado al Partido Colorado quien desnudó la situación.

Lea más: Diputado ofende a legisladora por responsabilizar a la ANR por deuda espuria de Itaipú

Asimismo, los colorados reivindicaron que fueron gobiernos colorados los que construyeron las binacionales y “que gracias a ello hoy se puede debatir sobre este tema”.

La deuda espuria de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y confirmada por un informe de la Contraloría, implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Hasta el 2020 asciende a USD 4.193 millones, según Contraloría, y se generó principalmente entre 1985 y 1997, por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado. Compromete a cuatro ex directores paraguayos de la hidroeléctrica durante la época del stronismo y en los primeros años de la transición democrática.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.