30 oct. 2025

Diputados define proyecto de financiamiento político y emergencia por dengue

La Cámara de Diputados debe analizar este lunes en sesión extraordinaria el proyecto de ley sobre financiamiento político y el de emergencia nacional por la epidemia de dengue. Se trata de documentos ampliamente debatidos en esferas políticas y sociales.

sesion extra dipuados_26_18220958.jpg

El proyecto de ley de financiamiento político vuelve a Diputados.

Foto: Raúl Cañete.

Por segunda vez en este receso parlamentario, los diputados sesionarán de forma extraordinaria para tratar dos importantes proyectos de leyes, el de financiamiento político y emergencia por epidemia de dengue. La convocatoria es para las 9.00.

El primer punto a tratar en el orden del día será el proyecto que modifica varios artículos de la ley N° 834/1996 que establece el Código Electoral Paraguayo, modificado por la Ley N° 4743/2012 que regula el financiamiento político.

Los legisladores analizarán el documento remitido por la Cámara de Senadores, que aprobó un texto que incluye los controles de fondos utilizados por los candidatos durante las campañas electorales.

Nota relacionada: Diputados colorados dan giro a postura sobre financiamiento

Esto atendiendo que durante el primer tratamiento que se le dio al texto en Diputados, sus representantes, mayoría colorados, decidió cercenar todo el contenido original de la iniciativa legislatia, evitando una mayor rigurosidad en el financiamiento político.

Desde la bancada del Movimiento Añetete buscan reivindicarse, anunciaron que acompañaran la versión del Senado, a pedido de su líder, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El Movimiento Honor Colorado, de Horacio Cartes, en cambio, se opuso a la normativa desde el principio, alegando que la misma es “inaplicable”.

El diputado cartista Basilio Bachi Núñez dijo que el documento aprobado en Senado tiene algunas cuestiones que no podrán aplicarse pero, no obstante, “vamos a colaborar para que la cosa sea aplicable”, cuando se trate el lunes el documento, aseguró.

Los diputados también deberán expedirse sobre el proyecto de ley de emergencia sanitaria ante la epidemia del Dengue, el cual ya cuenta con media sanción en la Cámara Alta, pese a la postura contraria del Ministerio de Salud, que sostenía que no hacía falta la declaración.

Lea más: Senado aprueba declarar emergencia por dengue, pese a postura contraria de Salud

Como tercer punto deberán estudiar la propuesta que penaliza la falta de eliminación de criaderos de mosquitos en periodos de emergencia, que es presentado por diputados de la multibancadas: Rocío Vallejo (PPQ), Norma Camacho (PEN), Celeste Amarilla (PLRA), Jorge Ávalos Mariño (PLRA) y Julio Enrique Mineur (GANAR).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.