08 oct. 2025

Diputados declaran emergencia ambiental en Cateura

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria un proyecto que declara situación de emergencia ambiental en el vertedero Cateura. Esto se da ante el peligro de que materias contaminantes se mezclen con las aguas del río Paraguay, que continúa aumentando su nivel.

CATEURA.jpg

Piden monitoreo de la situación de Cateura. Foto: G. Irala.

El proyectista diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA), señaló que según los expertos de la Secretaría del Ambiente, si el líquido contaminante llega al río Paraguay se dará una catástrofe natural.

“Lo más grave es que el agua está llegando al pie de esta pileta con alto potencial contaminante. Si esta pileta se abre u ocurre un accidente esto se va convertir en una catástrofe de impacto mundial. Queremos que las instituciones responsables utilicen recursos para resolver de una vez el tratamiento de estos residuos y se evite una catástrofe”, dijo el diputado.

La pileta de lixiviado, ubicada en el vertedero, contiene alrededor de 50 millones de litros de materia contaminante. De esta forma también se podrían contaminar los causes hídricos de la zona.

El diputado Julio Mineur, procedente del departamento de Presidente Hayes, protestó contra el traslado de basura a la zona de Villa Hayes. “Queremos que se sea riguroso en el tratamiento de esta emergencia”, apuntó.

Vera aclaró que comprende la situación expuesta con Mineur, pero la gravedad de la situación requiere que se siente una postura definitiva e impostergable por la urgencia.

Con la declaración de emergencia la SEAM y la Municipalidad podrán liberar recursos para el correcto tratamiento del recinto y el cierre completo del Vertedero.

La Municipalidad de Asunción comenzó este lunes el traslado de la basura del vertedero Cateura a un predio de la empresa El Farol en la ciudad de Villa Hayes, de la Región Occidental.

Se trata de una medida de urgencia, ya que con la crecida de las aguas del río Paraguay y las intensas lluvias registradas días pasados, el vertedero capitalino se vio rebasado por las aguas, poniendo en serio riesgo a los barrios asentados en las cercanías.

Hasta la fecha, el río Paraguay ya superó los 7 metros. En Capital, más de 15 mil familias ya están afectadas por las inundaciones. En todo el país son unas 50 mil las familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).