11 sept. 2025

Diputados archiva pedido de intervención a la Municipalidad de Arroyito

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el acuerdo constitucional para la intervención de la Municipalidad de Arroyito, en el Departamento de Concepción.

Arroyito.jpg

Los manifestantes aseguraron tener documentos de obras fantasmas.

Foto: Justiniano Riveros.

El pleno de la Cámara Baja votó en mayoría por rechazar el pedido de intervención a la gestión del intendente colorado, Samuel González.

La Juna Municipal aprobó el pedido de intervención basado en un informe de Contraloría remitido al Ministerio Público, que señala indicios de hechos punibles contra el patrimonio con un daño patrimonial de G. 488.000.000.

Los legisladores colorados aseguraron que atendiendo el cronograma electoral y la proximidad de las elecciones municipales, no es oportuna la realización de intervenciones.

Lea más: En caravana, indignados exigieron intervención en Comuna de Arroyito

En reiteradas ocasiones, pobladores de Arroyito llevaron adelante movilizaciones para exigir la intervención de la Comuna.

Los pobladores denuncian la existencia de varias obras fantasmas que significaron un daño patrimonial por más de G. 800 millones.

En su defensa, el intendente colorado, Samuel González, señaló que la denuncia de los ciudadanos está en proceso en la Justicia. Destacó que nunca hubo robo de recursos públicos, sino que adelantó algunas obras para favorecer a otras instituciones.

Con esta decisión de la Cámara de Diputados, queda frustrada la intención de intervenir la administración de González en Arroyito. El pleno de Diputados también analizará otros pedidos similares este miércoles.

Más contenido de esta sección
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.