31 oct. 2025

Diputados aprueban proyecto de ley de protección de las dunas de San Cosme y Damián

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que adopta medidas para la protección de las dunas de San Cosme y Damián. Se prevé elaborar un proyecto de preservación y que la Entidad Binacional Yacyretá financie las obras.

Postulación. Las paradisiacas dunas de arena, uno de los grandes atractivos  de San Cosme.

Postulación. Las paradisiacas dunas de arena, uno de los grandes atractivos de San Cosme.

Foto: Archivo

El diputado Sebastián García, uno de los proyectistas, dijo que las dunas de San Cosme y Damián son uno de los pocos patrimonios turísticos sobre el río del Paraná y pasaron de tener 13 hectáreas a prácticamente estar por desaparecer actualmente.

En ese sentido, sostuvo que el lugar genera un importante movimiento económico en la zona, tanto de posadas, lancheros y gastronomía, por lo que pidió aprobar el proyecto pensando en adoptar trabajos de refulado.

El legislador mencionó que la dunas son hoy propiedad de Yacyretá, pero que no le dieron la importancia necesaria, por lo que el proyecto busca elaborar un plan para su protección y preservación.

Lea más: Dunas de San Cosme y Damián son declaradas patrimonio natural

Por su parte, el diputado Celso Kennedy inicialmente pidió dejar abierta la posibilidad de que el Poder Ejecutivo pueda adoptar otras medidas para la preservación y no depender directamente de los fondos de la Entidad Binacional Yacyretá.

Sin embargo, fue aprobado que el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo elaboren un plan de recuperación en un plazo de 12 meses y lo remitan a la EBY para su implementación.

Los diputados también aprobaron el proyecto que declara patrimonio turístico natural de las dunas de San Cosme y Damián.

Entérese más: Lanzan campaña para salvar las dunas de San Cosme y Damián

Las dunas de San Cosme y Damián ya fueron declaradas por la Junta Municipal como patrimonio natural, atendiendo su alto riesgo de desaparición. El lugar es considerado como uno de los destinos turísticos más solicitados en el Departamento de Itapúa.

La comunidad recibe unos 23.000 turistas al año, entre paraguayos y extranjeros de diferentes países.

San Cosme y Damián además cuenta con el observatorio planetario y las Reducciones Jesuíticas, donde se conjugan paisajes exuberantes, historia, religión, ciencia y cultura, como también otros atractivos.

Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.