24 sept. 2025

Diputados anuncian audiencia pública por reforma del transporte público

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.

Gente esperando buses.

Gobierno prevé aprobar una reforma del transporte público.

Foto: Andrés Catalán-UH.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el proyecto de ley “De reforma del transporte público” busca sentar las bases para una gestión más eficiente. El proyecto tiene media sanción en el Congreso.

Latorre señaló que el proyecto de ley elimina superposiciones normativas, reorganiza las competencias institucionales y promueve un enfoque integral, donde la calidad del servicio, la sostenibilidad y la seguridad del usuario son prioridades.

Lea más: Choferes ven apertura del Gobierno y esperan llegar a un acuerdo para desactivar huelga

“Es insostenible la situación actual del transporte público; los paraguayos pasan horas de sus vidas incómodos, a veces sin siquiera lograr subirse a un colectivo. Esas son horas que pudieron pasar con su familia, trabajando o descansando. Eso tiene que cambiar”, manifestó.

Al mismo tiempo, ante reclamos de choferes del transporte público, el titular de Diputados señaló que se están impulsando iniciativas como audiencias públicas, y que mañana, la Mesa Directiva de Diputados, prevé un encuentro con los choferes del transporte.

“Yo mismo voy a encabezar una audiencia pública la semana que viene, con respecto a la reforma del transporte público. Vamos a escuchar a todos los sectores y trabajar en un planteamiento que va ser sostenido por la Cámara de Diputados, aunque quizás no solucione todo de inmediato, marque una diferencia en la vida de los paraguayos”, aseguró.

En ese sentido, insistió en que el objetivo es lograr un consenso, garantizando tanto el derecho de los trabajadores como el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

“Tenemos que cambiar la experiencia que tienen los paraguayos que usan el trasporte público, no estamos en el espíritu de que sean afectados los derechos de los trabajadores. Este es un momento donde tenemos que decir basta y priorizar lo que están viviendo los paraguayos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.