04 nov. 2025

Diputados de Añetete, a favor del proyecto de financiamiento aprobado en Senado

La diputada oficialista Jazmín Narváez anunció que ella y sus colegas de Colorado Añetete acompañarán el proyecto de ley de financiamiento político aprobado en el Senado. La decisión se da luego de una reunión con el presidente Mario Abdo, líder del movimiento político.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

El proyecto de financiamiento político será nuevamente tratado en los próximos días en la Cámara de Diputados, cuyos integrantes aprobaron inicialmente una versión que cercenaba el contenido original del documento.

Sin embargo, el estudio de la normativa en el Senado fue diferente y se volvieron a incluir los mecanismos de control para los fondos utilizados por los candidatos en campañas electorales.

Por esa razón, el texto vuelve a la Cámara Baja, donde los legisladores deberán aceptar la versión de los senadores o ratificarse en su postura inicial. Ante esa situación, ya se tiene una postura de la bancada de Colorado Añetete.

Luego de que el presidente de la República y líder del movimiento político, Mario Abdo, intentó desmarcarse del pacto colorado que destrozó el proyecto en Diputados, la diputada Jazmín Narváez manifestó que el mandatario pidió acompañar la propuesta.

Los senadores aprobaron el jueves el documento que establece la rendición de cuenta de cada candidato en internas partidarias, el cual se había eliminado anteriormente en la Cámara Baja.

“Mantuvimos (diputados Añetete) una reunión con él (Mario Abdo) dos días después de haberse aprobado (el proyecto) en Diputados. Habló con nosotros y nos dijo que siempre tenemos que estar a favor de la transparencia”, contó la legisladora.

Nota relacionada: Mario Abdo se desentiende de pacto sobre financiamiento político y DDJJ

“Además de eso, nos dijo que es algo muy técnico y que no va a involucrase, pero que toda decisión en la Cámara le pesa a uno”, agregó sobre la conversación que mantuvieron los legisladores del movimiento con el jefe de Estado.

En ese sentido, Narváez confirmó que en el próximo tratamiento del proyecto de financiamiento en Diputados, la bancada de su sector acompañará el proyecto que volvió a su esencia en la Cámara de Senadores.

“(Ahora) ya es mucho más razonable de lo que era en el punto de partida. El proyecto inicial era una cuestión extrema que fue bastante corregida”, opinó.

El proyecto de ley incluye que cada candidato declarará su movimiento de ingresos y egresos de su campaña, como así también los bienes del cónyuge -si lo tiene-, bajo la fiscalización del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Lea más: Senadores vuelven a endurecer los controles al dinero sucio en política

El texto de este documento fue presentado por el senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ). El contenido seguía la misma línea que el proyecto presentado por la diputada patriaqueridista Rocío Vallejo.

Para que la normativa entre en vigencia en las próximas internas y elecciones municipales, la ley debe estar promulgada antes del 7 de marzo, según el cronograma establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.