28 nov. 2025

Diputados amplia G. 1.800 millones presupuesto para gobernadores

La Cámara de Diputados aprobó una ampliación presupuestaria para los gobiernos departamentales, en torno a los G. 1.800 millones, bajo la justificación de requerir la contratación de más funcionarios.

diputados_Diputados_4.jpg

Diputados aprueba ampliación presupuestaria para gobiernos departamentales en torno a los G. 1.800 millones.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024. Si bien, el monto original rondaba los G. 3.600 millones de aumento, se redujo al 50%.

Las explicaciones de los diputados fue que se tienen como base un convenio entre las Gobernaciones y los entes binacionales, Itaipú y Yacyretá, mediante el cual las hidroeléctricas dotarán de 126 maquinarias pesadas (motoniveladoras, tractores, retroexcavadoras, volquetes, excavadoras y pala cargadora) a las reparticiones departamentales, por lo que se necesitará contratar operarios.

Lea más: MOPC prevé aumentar el subsidio al transporte público en un 15% en el 2025

La diputada colorada Cristina Villalba, titular de la Comisión de Presupuesto, sostuvo que, teniendo en cuenta el convenio, las gobernaciones deberán contratar al personal pertinente para operar estas máquinas, lo cual requiere recursos económicos.

En ese sentido, se mostró a favor de la normativa y agregó que las gobernaciones, hoy en día, no cuentan con suficientes rubros para la contratación de operarios exclusivos para dichas maquinarias pesadas.

Entérese más: Diputados rechazan integrar recursos adicionales de Itaipú al Presupuesto General de la Nación

El pedido de ampliación originalmente fue de G. 3.603.600.000. Sin embargo, esto quedó reducido al 50%, lo que representa G. 1.801.800.000.

El diputado colorado César Cerini, titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, respaldó la solicitud pero, tras un debate en torno a la aplicabilidad de la norma, teniendo en cuenta los últimos meses del año, abogó por aprobar el 50% del monto.

El plenario se allanó y luego de la votación de rigor fue aprobada dicha moción, por lo que ahora pasa a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.