29 oct. 2025

Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

En medio de cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

Cámara de Diputados

En pocos minutos, la Cámara Baja decidió aprobar la conformación de las comisiones que analizarán los pedidos de intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Abed solicitó realizar una sesión extraordinaria en la que la mayoría de los diputados aprobaron dar curso al pedido de intervención de Ciudad del Este y Asunción con la conformación de las comisiones.

El diputado cartista Miguel del Puerto solicitó que la conformación se haga en mesa directiva para lo que los líderes de bancadas deberán remitir los nombres de los legisladores este miércoles. Raúl Latorre indicó que proporcionalmente las comisiones deberán estar integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

“Nunca el gobierno tuvo tanta celeridad en tratar algo. Nunca el Ministerio del Interior se ha expedido tan rápido en un pedido de intervención y nunca la Cámara de Diputados aceleró tanto un tratamiento”, indicó Rocío Vallejo al cuestionar la intención de intervenir al Municipio de Ciudad del Este.

Por su parte, Hugo Meza, líder de la bancada B de Honor Colorado, dijo que “no se está orquestando nada oculto y el Partido no tiene en su ánimo transgredir ninguna norma”.

“Tengo sentimientos encontrados”, dijo Rubén Rubin. “Hicimos mal en apurarnos. La ciudadanía quiere saber. Yo quiero saber cuántos nepos tiene Miguel Prieto y cuántos tiene Nenecho”.

Criticó a Miguel Prieto, cuya figura emerge como candidato a presidente de la República: “Si llegás a una situación de poder y le contratás a tus parientes, ¿cómo va a hacer para manejar Itaipú y Yacyretá?”, preguntó.

Desde el PLRA, Adrián Billy Vaesken dijo a ÚH que la agrupación ya “bajó línea” a favor de un juicio político contra el contralor general de la República, Camilo Benítez, por carecer de legitimidad. Asimismo, dijo que “los liberales no pueden ser parte” de las comisiones porque si lo hacen “van a legitimar”.

El diputado independiente Miguel Martínez señaló que “hoy es un día lúgubre”. “Este es el comienzo de una dictadura que ustedes están planificando desde hace rato. Es un día negro para los opositores. Se está quebrando el Estado de derecho. Como opositores vamos a buscar que no se quiebre la democracia”, manifestó.

La inmediata aprobación de la conformación de las comisiones tanto opositores como oficialistas realizaron intervenciones a favor y en contra del proceso iniciado por la Contraloría en el espacio de oradores.

Lea más: Cartismo apura conformación de comisiones para intervención de Asunción y CDE

Más contenido de esta sección
Durante su intervención en el Senado, Esperanza Martínez cuestionó la decisión del Ministerio de Salud de remover al doctor Jesús Irrazábal de su cargo en el Hospital Nacional de Itauguá, considerando que se trata de un profesional con amplia experiencia y compromiso con la salud pública.
El Senado remitió a comisiones el proyecto de protección este miércoles y la intención del cartismo es abarcar solo a periodistas. Bachi adelantó que se va a modificar la ley de la Defensoría del Pueblo para incluir a las personas defensoras de derechos humanos.
El Partido de la Libertad, cuyo líder es el senador Eduardo Nakayama, da su respaldo a la ex ministra de la Vivienda Soledad Núñez, para su candidatura a la intendencia de Asunción. De esta manera, Núñez reúne el respaldo de varios sectores de la oposición.
El actual intendente, Luis Bello, intentaría ser electo en las elecciones municipales de 2026. El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, suena también como posible candidato del movimiento Honor Colorado. En tanto, la disidencia cuenta con cinco precandidatos en pugna.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.