17 jun. 2025

Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

En medio de cuestionamientos de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

Cámara de Diputados

En pocos minutos, la Cámara Baja decidió aprobar la conformación de las comisiones que analizarán los pedidos de intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Abed solicitó realizar una sesión extraordinaria en la que la mayoría de los diputados aprobaron dar curso al pedido de intervención de Ciudad del Este y Asunción con la conformación de las comisiones.

El diputado cartista Miguel del Puerto solicitó que la conformación se haga en mesa directiva para lo que los líderes de bancadas deberán remitir los nombres de los legisladores este miércoles. Raúl Latorre indicó que proporcionalmente las comisiones deberán estar integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

“Nunca el gobierno tuvo tanta celeridad en tratar algo. Nunca el Ministerio del Interior se ha expedido tan rápido en un pedido de intervención y nunca la Cámara de Diputados aceleró tanto un tratamiento”, indicó Rocío Vallejo al cuestionar la intención de intervenir al Municipio de Ciudad del Este.

Por su parte, Hugo Meza, líder de la bancada B de Honor Colorado, dijo que “no se está orquestando nada oculto y el Partido no tiene en su ánimo transgredir ninguna norma”.

“Tengo sentimientos encontrados”, dijo Rubén Rubin. “Hicimos mal en apurarnos. La ciudadanía quiere saber. Yo quiero saber cuántos nepos tiene Miguel Prieto y cuántos tiene Nenecho”.

Criticó a Miguel Prieto, cuya figura emerge como candidato a presidente de la República: “Si llegás a una situación de poder y le contratás a tus parientes, ¿cómo va a hacer para manejar Itaipú y Yacyretá?”, preguntó.

Desde el PLRA, Adrián Billy Vaesken dijo a ÚH que la agrupación ya “bajó línea” a favor de un juicio político contra el contralor general de la República, Camilo Benítez, por carecer de legitimidad. Asimismo, dijo que “los liberales no pueden ser parte” de las comisiones porque si lo hacen “van a legitimar”.

El diputado independiente Miguel Martínez señaló que “hoy es un día lúgubre”. “Este es el comienzo de una dictadura que ustedes están planificando desde hace rato. Es un día negro para los opositores. Se está quebrando el Estado de derecho. Como opositores vamos a buscar que no se quiebre la democracia”, manifestó.

La inmediata aprobación de la conformación de las comisiones tanto opositores como oficialistas realizaron intervenciones a favor y en contra del proceso iniciado por la Contraloría en el espacio de oradores.

Lea más: Cartismo apura conformación de comisiones para intervención de Asunción y CDE

Más contenido de esta sección
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que el senador colorado lanzó acusaciones falsas contra su esposo. Iniciaría una acción a través de un juicio civil de indemnización por daños y perjuicios, bajo la premisa de que un legislador cuenta con inmunidad de palabra.
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.