15 ago. 2025

Diputados acepta renuncia de José María Ibáñez

La Cámara de Diputados aceptó este martes la renuncia de José María Ibáñez a su banca. A su vez, fue convocado para su incorporación y juramento el diputado suplente Juan Carlos Luis “Nano” Galaverna.

José María Ibáñez 1.JPG

Fue aceptada la renuncia del diputado José María Ibáñez.

Archivo

Con una moción de privilegio planteada por la diputada Jazmín Narváez, se propuso aceptar la renuncia del diputado José María Ibáñez durante la sesión extraordinaria que se llevó a cabo este martes. Con 56 votos –todos los presentes en la sala al momento de la votación– los legisladores aceptaron la renuncia de su colega.

La renuncia fue presentada por Ibáñez este lunes en horas de la tarde. El ahora ex legislador fue obligado a apartarse de su cargo por la presión ciudadana, que se mostró en contra del blindaje con que fue beneficiado por 53 congresistas la semana pasada.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Así mismo, como primer punto del orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles, fue convocado el diputado suplente Juan Carlos Luis “Nano” Galaverna, hijo del senador Juan Carlos “Calé" Galaverna, para presentar su promesa constitucional ante el pleno de la Cámara Baja.

También puede leer: Nano Galaverna reemplazará a José María Ibáñez

A 38 días de haber jurado como diputado, José María Ibáñez dejó de ser miembro de la Cámara de Diputados, este era el segundo periodo parlamentario que debía cumplir.

El político colorado confesó ante la Justicia haber incluido a tres de sus caseros dentro de la planilla de funcionarios del Poder Legislativo. El hecho fue descubierto en el año 2013, gracias a una investigación periodística de Última Hora conocida como caseros de oro.

Ibáñez gestionó la contratación de Fabio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón, quienes firmaron el 12 de agosto de 2013 contratos con un sueldo de G. 2.500.000 cada uno como auxiliares administrativos. El ex diputado y su esposa, Lorena Plabst, fueron imputados por el delito de estafa.

Finalmente, la defensa del legislador planteó una salida alternativa al proceso, a lo que la Fiscalía se allanó misteriosamente. Así, Ibáñez logró su exención con la resolución del juez Julián López, que determinó el sobreseimiento con el pago de G. 30 millones y la compra de un generador para el leprocomio Santa Isabel y otras donaciones que totalizan unos G. 5 millones.

Nota relacionada: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

La semana pasada fue presentado un pedido de pérdida de investidura de Ibáñez, sin embargo los legisladores no hicieron lugar a la demanda que solo tuvo 27 votos a favor. El ex diputado fue salvado con 42 abstenciones, seis votos en contra y cinco ausencias.

Este hecho desencadenó el repudio de la ciudadanía y provocó el escrache en varios locales comerciales y organizaciones civiles, que finalmente culminó en una gran manifestación este lunes, donde cientos de ciudadanos se reunieron en la Plaza de Armas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.