25 nov. 2025

Diputados abre sumario a “cerebro” de millonario desvío en la Gobernación de Central tras condena

La Cámara de Diputados ordenó la apertura de un sumario para Miguel Ángel Robles Ibarra, quien fuera comisionado en la Gobernación de Central donde se desempeñó como jefe de Gabinete de Hugo Javier González. El hombre fue condenado por “idear y liderar un esquema para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado”.

Hugo Javier.jpg

Miguel Ángel Robles (con kepis) se dirige, junto a Hugo Javier González, a la cárcel de Tacumbú.

Renato Delgado.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ordenó la apertura de sumario por “faltas graves” a la Ley de la Función Pública para el funcionario Miguel Ángel Robles, ex director de Gabinete de la Gobernación del Departamento Central, condenado a 10 años de cárcel por un millonario desvío de las arcas de la institución y que ya guarda reclusión en la cárcel de Tacumbú.

El condenado se desempeñaba como asesor en la Cámara Baja, cargo por el cual cobra un salario mensual que supera los G.11.000.000. Tras la culminación del trámite administrativo podría ser destituido o, de lo contrario, si no se hallan irregularidades, seguir cobrando su sueldo estando tras las rejas.

Robles fue comisionado a la Gobernación de Central donde, según un tribunal de sentencia, ideó y dirigió un esquema para causar un millonario perjuicio a la entidad pública.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Nota vinculada: Diputado recuerda la protección a Hugo Javier ante denuncias de corrupción en Central

Miguel Ángel Robles Ibarra ideó y lideró un esquema formado por funcionarios de la Gobernación y representantes de la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y, así también, con constructores para la realización de obras. Esto, para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado. Entonces, así coordinó con todas estas personas los trabajos para ocultar el uso del dinero público”, señaló la jueza Karina Cáceres, quien presidió el tribunal que integraron, además, las juezas Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

“A cuántas familias se hubiera beneficiado con esta utilización de dinero de fuente de trabajo o camas de terapia intensiva o medicamentos para los hospitales”, cuestionó el tribunal.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.