06 nov. 2025

Diputado ve con preocupación avión con iraníes retenido en Argentina

El diputado argentino Gerardo Milman dijo que ve con preocupación la presencia del avión venezolano, ya que algunos de sus tripulantes son considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria.

Avión con tripulantes iraníes.png

El avión carguero que ingresó y salió de país sin mayores inconvenientes fue retenido en Buenos Aires ante alerta de EEUU.

Foto: Clarin.

El parlamentario argentino Gerardo Milman habló con Monumental 1080 AM sobre el avión venezolano con 18 tripulantes, cinco de ellos iraníes, considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria. Indicó que la presencia de la aeronave en Argentina, que estuvo en Paraguay para trasladar una carga de cigarrillos de Tabesa, es preocupante para la región.

Ahora el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. Los tripulantes deberán permanecer a disposición de la Justicia del vecino país. Milman, diputado opositor, también dijo que las aeronaves de carga utilizan la superficie del avión para mercaderías, no para pasajeros.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

“Con 18 pasajeros y los costos del avión, viajó a pérdida. La presencia de estas personas es sumamente preocupante”, prosiguió. La aeronave aterrizó en Ciudad del Este el 13 de mayo y permaneció hasta el 16 de ese mismo mes.

“El avión aterrizó en Ciudad del Este y de ahí partió a Argentina con la excusa de llevar una carga de tabaco a Aruba”, detalló.

Lea más: Juez impide salir de Argentina a iraníes de avión venezolano

El avión de carga arribó con autopartes y, luego de aterrizar en la provincia de Córdoba (centro), voló a Buenos Aires. El 8 de junio despegó e intentó aterrizar en Uruguay, pero le fue negada la autorización, por lo que regresó a Argentina.

La lista de tripulantes iraníes incluye a Gholamreza Ghasemi, cuyo nombre coincide con el de un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán. Milman explicó que ni la empresa estatal argentina YPF requirió cargar combustible al avión y que “nadie está dispuesto a cooperar con una empresa aeronáutica observada por el Departamento de Estado de EEUU”.

El avión llegó a Argentina el 6 de junio procedente de México y, según una denuncia de diputados opositores, pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, que se encuentra bajo sanciones del Tesoro de Estados Unidos.

El ministro de Seguridad aclaró que los iraníes están en un hotel y que se les tomaron huellas dactilares. Los tripulantes venezolanos, en cambio, se encuentran en posesión de sus documentos.

De acuerdo con los datos, los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa, debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.