19 nov. 2025

Diputado sostiene que ley de paridad obliga a votar por el sexo

El diputado colorado Bernardo Villalba argumentó el rechazo de los colorados en contra de la ley de paridad democrática. Alegó que la normativa va en contra del derecho del elector y lo obliga a votar por el sexo.

Bernardo Villalba.JPG

“Se tiene que hacer un cambio estructural en el proyecto, porque desde nuestro punto de vista va en contra de varios principios constitucionales”, expresó a Monumental 1080 AM.

El parlamentario mencionó que, lastimosamente, la ley se abordó de forma apresurada y no se midieron las consecuencias constitucionales que podría tener.

Sostuvo que el proyecto de ley de paridad violenta los derechos electorales del pueblo y obliga al elector a votar por el sexo y no por idoneidad. Villalba también añadió que la normativa eterniza la lista sábana.

Los colorados expresaron su rechazo hacia el proyecto, que debe ser analizado este miércoles en el punto número seis del orden del día.

Lea más: Colorados rechazan ley de paridad democrática, pese a intenso lobby

El proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, tiene por objeto establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público.

El documento reconoce que la participación de ambos sexos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme a la Constitución Nacional.

La iniciativa fue conformada por más de 3.000 mujeres, de diversos partidos políticos y organizaciones civiles, que desde hace más de tres años vienen trabajando en el documento.

“Le estamos restringiendo al elector, y eso tiene que ser totalmente abierto”, refirió.

Insistió en que es necesario realizar un cambio estructural de la ley y que lo adecuado también sería que la paridad se incluya en la Carta Magna.

Puede interesarte: Senadores aprueban ley de paridad y mujeres celebran

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.