08 oct. 2025

Diputado Raúl Benítez califica de stronista la actuación policial en peregrinación religiosa

El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.

raul benitez.jfif

El diputado Raúl Benítez cuestionó la actuación policial por la prohibición al sacerdote Alberto Luna de portar un cartel.

Foto: Rodrigo Villamayor

El diputado opositor Raúl Benítez presentó una declaración que insta a investigar “el abuso que se ha cometido durante una manifestación donde el sacerdote Alberto Luna, la semana pasada, llevaba un cartel que decía “Ley de reforma a transporte público”.

“Un policía se acerca y le dice que no puede tener un cartel con contenido político. Y le dice que si seguía teniendo el cartel, lo iba a detener”, comentó.

Aseguró que eso “es completamente stronista y es propio de una dictadura” y señaló que no se puede seguir retrocediendo en derechos básicos.

Lea más: Policía Nacional señala que el padre Luna pretendía “contaminar y desnaturalizar” la marcha

“Pedimos que la Policía Nacional informe para ver si es que se hizo algún sumario, alguna investigación, o vamos a estar escuchando explicaciones ridículas, como estamos viendo en algunos medios, de algunos de estos policías, en las que mencionan que se iba a perder el foco de la manifestación y por eso hicieron lo que hicieron. Con esto justifican el abuso que están cometiendo y yo no creo que sea un accidente”, afirmó.

Sostuvo que este tipo de actuaciones forman parte de una línea “de no protestar y de someterse”, y que el policía que abordó a Luna debe estar mínimamente sumariado.

“No nos van a coartar las fuerzas públicas que representan la voz del gobierno, que son el brazo del gobierno y mucho menos cuando hablamos de movilizaciones completamente pacíficas”, expresó.

Más contenido de esta sección
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.
A través de un proyecto de declaración, el diputado Rubén Rubin propone al Poder Ejecutivo que destituya al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su lugar nombre al oficial José Jiménez, influencer en redes sociales.
En 2025, EEUU levantó sanciones de varios grupos económicos ligados a políticas que cambiaron con respecto a la consideración de los hechos que motivaron el castigo económico. Personas y empresas ligadas a Venezuela, Rusia y Siria obtuvieron la reconsideración y levantamiento de designación en la lista OFAC.