26 jul. 2025

Diputado Raúl Benítez califica de stronista la actuación policial en peregrinación religiosa

El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.

raul benitez.jfif

El diputado Raúl Benítez cuestionó la actuación policial por la prohibición al sacerdote Alberto Luna de portar un cartel.

Foto: Rodrigo Villamayor

El diputado opositor Raúl Benítez presentó una declaración que insta a investigar “el abuso que se ha cometido durante una manifestación donde el sacerdote Alberto Luna, la semana pasada, llevaba un cartel que decía “Ley de reforma a transporte público”.

“Un policía se acerca y le dice que no puede tener un cartel con contenido político. Y le dice que si seguía teniendo el cartel, lo iba a detener”, comentó.

Aseguró que eso “es completamente stronista y es propio de una dictadura” y señaló que no se puede seguir retrocediendo en derechos básicos.

Lea más: Policía Nacional señala que el padre Luna pretendía “contaminar y desnaturalizar” la marcha

“Pedimos que la Policía Nacional informe para ver si es que se hizo algún sumario, alguna investigación, o vamos a estar escuchando explicaciones ridículas, como estamos viendo en algunos medios, de algunos de estos policías, en las que mencionan que se iba a perder el foco de la manifestación y por eso hicieron lo que hicieron. Con esto justifican el abuso que están cometiendo y yo no creo que sea un accidente”, afirmó.

Sostuvo que este tipo de actuaciones forman parte de una línea “de no protestar y de someterse”, y que el policía que abordó a Luna debe estar mínimamente sumariado.

“No nos van a coartar las fuerzas públicas que representan la voz del gobierno, que son el brazo del gobierno y mucho menos cuando hablamos de movilizaciones completamente pacíficas”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.