20 nov. 2025

Diputado presenta proyecto para que el Estado recupere Acepar

El diputado por el PLRA Julio Enrique Mineur presentó un proyecto de ley que pretende que el Estado recupere el dominio sobre la fábrica Aceros Paraguayos (Acepar) y pueda luego concesionarla a otras firmas. El documento pide derogar la normativa que autoriza la venta de la empresa.

acepar.JPG

La empresa fue vendida en el año 1997 | Foto: Archivo ÚH.

Acepar fue adquirida por un consorcio integrado por la firma Cerro Lorito y la cooperativa de trabajadores de Acepar. La administración arrendó la siderúrgica a la empresa brasileña Vetorial, pero esta adeuda a sus proveedores y por el alquiler.

Según fundamenta el proyecto de ley, la desinversión pone en riesgo la seguridad ambiental y la de los trabajadores. Además indica que la relación societaria nunca se pudo perfeccionar por lo que el proceso de privatización es infructuoso.

Lea más: Cooperativa advierte nueva estafa al Estado con Acepar

El diputado alega que la planta debe ser recuperada por el Estado debido a los perjuicios que se ocasiona al patrimonio y para que nuevamente la fábrica pueda satisfacer la demanda de producto de acero en el mercado local.

El documento, que tuvo mesa de entrada en la Cámara de Diputados este miércoles, pretende que el Estado recupere el control y elimine la “anarquía” que existe en Acepar.

Proyecto

El texto propone restablecer el pleno dominio público para la titularidad por parte del Estado paraguayo en la planta siderúrgica Acepar, además de derogar la Ley 1037/93 que permite la venta de la empresa.

Nota vinculada: Acepar se desmarca de las deudas de Vetorial con los proveedores

Asimismo, se autoriza al Ejecutivo a que establezca mecanismos de evaluación del patrimonio. Se pide la intervención de la Contraloría y Procuraduría para la verificación de los estados contables. En otro punto, el documento autoriza al Ejecutivo a que se realice un nuevo proceso para la adjudicación de la firma por un periodo de 30 años.

Venta de Acepar

El 10 de noviembre del 1997 se concretó la firma del contrato entre el consorcio integrado por la firma Cerro Lorito y la cooperativa de trabajadores de Acepar y el Estado. El precio de venta fue de unos G. 35 millones y el monto debía ser pagado en 13 años. El proceso de privatización se llenó de incumplimientos. Actualmente, la empresa arrendataria, Vetorial, registra denuncias de proveedores y debe unos USD 6, 5 millones por el alquiler.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.