17 may. 2025

Diputado plantea prohibir ingreso de personas desde países con coronavirus

El diputado colorado, Basilio Núñez, anunció que presentará un proyecto que busca prohibir el ingreso de personas provenientes de los países más infectados con coronavirus.

diputado Bachi Núñez.jpg

Basilio Núñez anunció este martes la propuesta que hará en la Cámara de Diputados.

Foto: Raúl Cañete.

A través de su cuenta de Twitter, el parlamentario Basilio Núñez, señaló que hará la propuesta al Congreso tras la alerta máxima del Gobierno, que resolvió suspender eventos masivos y actividades educativas durante dos semanas, a fin de evitar la propagación del coronavirus.

“Presentaré un proyecto de declaración que insta la prohibición de ingreso de personas provenientes de países con más casos de coronavirus detectados de China continental , Corea del Sur, Italia, Irán, Francia, Alemania y España, si son paraguayos deberán pasar una cuarentena”, escribió en un tuit este miércoles.

El político colorado tiene la posibilidad de plantear el estudio del proyecto en la Cámara de Diputados este mismo miércoles, si es que propone tratar sobre tabla en la sesión ordinaria prevista para esta fecha.

Nota relacionada: Salud confirma cinco casos de coronavirus y aplica restricciones

Paraguay ya tiene confirmado cincos casos de coronavirus, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Ante el aumento de casos, el Estado decidió aplicar restricciones. Desde el martes y durante 15 días se han suspendido las clases en los niveles primarios y secundarios. A esto se suma las cancelaciones de conciertos, concentraciones electorales y concentraciones religiosas.

Embed
Embed

Incluso, los partidos de fútbol se deberán realizar sin público. Dentro de las medidas también se han incluido a las aglomeraciones en teatros, convenciones y cines.

Mientras que los controles se intensificaron en las fronteras y en los aeropuertos del país.

Lea más: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

El Covid-19 se expande país a país. Comenzó en China continental y se extendió luego a gran escala en Italia, Irán y Corea del Sur. En América Latina se registró el primer caso en Brasil.

Actualmente, el virus se ha contagiado en más de 30 países, con miles y miles de afectados. La mayoría está en China, donde hubo más de 77.000 casos de infección y se superó las 2.600 muertes.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.