01 nov. 2025

Diputado plantea convocar a superintendente de salud para explicar auditoría hecha en Villarrica

El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.

congreso

El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de resolución para convocar al superintendente de salud a brindar explicaciones sobre la auditoria hecha en el Hospital Regional de Villarrica.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador disidente Mauricio Espínola anunció en sus redes sociales la presentación de un proyecto de resolución que convoca al superintendente de Salud, Roberto Melgarejo Palacios, a acudir al Congreso y brindar explicaciones sobre la auditoria hecha por el organismo a su cargo por el caso del bebé que falleció luego de acudir al Hospital Regional de Villarrica y no poder ser atendidos como corresponde en el área neonatal.

En el documento que tiene fecha de este miércoles 30 de abril, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Raul Latorre, Espínola solicita al alto cuerpo legislativo presentar el proyecto de resolución “Que convoca al Dr. Roberto Melgarejo Palacios, superintendente de Salud, a participar de la reunión de mesa directiva de la honorable Cámara de Diputados”.

Por otro lado, en el documento de la propuesta de resolución, se convoca al superintendente a la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados, fijada para el próximo miércoles 7 de mayo.

La convocatoria es hecha “para dar informes del resultado de la Auditoría Integral de oficio, en relación a los hechos denunciados referente a la presunta falta de atención o atención inadecuada, y que derivo en la muerte del recién nacido, hijo de Rosi Maribel Vázquez, aprobado por Resolución Superintendencia de Salud N° 101/2025 de fecha 1 de marzo de 2025.

Lea más: Auditoría por muerte de bebé revela que inauguraron una terapia “sin garantías” en Villarrica

La auditoría arrojó como resultado que la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal fue habilitada sin el cumplimiento efectivo y la documentación de los requisitos establecidos por la normativa vigente, lo que representó una habilitación prematura, sin garantía de operatividad real al momento de la misma, entre otras fallas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.