28 ago. 2025

Diputado plantea convocar a superintendente de salud para explicar auditoría hecha en Villarrica

El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.

congreso

El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de resolución para convocar al superintendente de salud a brindar explicaciones sobre la auditoria hecha en el Hospital Regional de Villarrica.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador disidente Mauricio Espínola anunció en sus redes sociales la presentación de un proyecto de resolución que convoca al superintendente de Salud, Roberto Melgarejo Palacios, a acudir al Congreso y brindar explicaciones sobre la auditoria hecha por el organismo a su cargo por el caso del bebé que falleció luego de acudir al Hospital Regional de Villarrica y no poder ser atendidos como corresponde en el área neonatal.

En el documento que tiene fecha de este miércoles 30 de abril, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Raul Latorre, Espínola solicita al alto cuerpo legislativo presentar el proyecto de resolución “Que convoca al Dr. Roberto Melgarejo Palacios, superintendente de Salud, a participar de la reunión de mesa directiva de la honorable Cámara de Diputados”.

Por otro lado, en el documento de la propuesta de resolución, se convoca al superintendente a la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados, fijada para el próximo miércoles 7 de mayo.

La convocatoria es hecha “para dar informes del resultado de la Auditoría Integral de oficio, en relación a los hechos denunciados referente a la presunta falta de atención o atención inadecuada, y que derivo en la muerte del recién nacido, hijo de Rosi Maribel Vázquez, aprobado por Resolución Superintendencia de Salud N° 101/2025 de fecha 1 de marzo de 2025.

Lea más: Auditoría por muerte de bebé revela que inauguraron una terapia “sin garantías” en Villarrica

La auditoría arrojó como resultado que la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal fue habilitada sin el cumplimiento efectivo y la documentación de los requisitos establecidos por la normativa vigente, lo que representó una habilitación prematura, sin garantía de operatividad real al momento de la misma, entre otras fallas.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.