01 may. 2025

Diputado plantea convocar a superintendente de salud para explicar auditoría hecha en Villarrica

El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.

congreso

El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de resolución para convocar al superintendente de salud a brindar explicaciones sobre la auditoria hecha en el Hospital Regional de Villarrica.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador disidente Mauricio Espínola anunció en sus redes sociales la presentación de un proyecto de resolución que convoca al superintendente de Salud, Roberto Melgarejo Palacios, a acudir al Congreso y brindar explicaciones sobre la auditoria hecha por el organismo a su cargo por el caso del bebé que falleció luego de acudir al Hospital Regional de Villarrica y no poder ser atendidos como corresponde en el área neonatal.

En el documento que tiene fecha de este miércoles 30 de abril, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Raul Latorre, Espínola solicita al alto cuerpo legislativo presentar el proyecto de resolución “Que convoca al Dr. Roberto Melgarejo Palacios, superintendente de Salud, a participar de la reunión de mesa directiva de la honorable Cámara de Diputados”.

Por otro lado, en el documento de la propuesta de resolución, se convoca al superintendente a la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados, fijada para el próximo miércoles 7 de mayo.

La convocatoria es hecha “para dar informes del resultado de la Auditoría Integral de oficio, en relación a los hechos denunciados referente a la presunta falta de atención o atención inadecuada, y que derivo en la muerte del recién nacido, hijo de Rosi Maribel Vázquez, aprobado por Resolución Superintendencia de Salud N° 101/2025 de fecha 1 de marzo de 2025.

Lea más: Auditoría por muerte de bebé revela que inauguraron una terapia “sin garantías” en Villarrica

La auditoría arrojó como resultado que la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal fue habilitada sin el cumplimiento efectivo y la documentación de los requisitos establecidos por la normativa vigente, lo que representó una habilitación prematura, sin garantía de operatividad real al momento de la misma, entre otras fallas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.