26 ago. 2025

Diputado pide a hijas que renuncien a cargos en el Congreso ante la “sensibilidad social”

El diputado Cleto Giménez (PLRA) pidió a sus hijas renunciar a sus cargos en la Cámara de Diputados “atendiendo a la sensibilidad social que generó los puestos de trabajo”. Una de ellas, Danna Maricela Giménez Rotela, gana G. 7.700.000, y su hermana Johana tiene un sueldo de G. 3.300.000.

Diputado Cleto Giménez.jpg

El diputado Cleto Giménez pidió la renuncia de dos de sus hijas que trabajaban en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

A través de la red social X (ex Twitter), el diputado dionisista Cleto Giménez anunció que pidió a dos de sus hijas que renuncien a los cargos que ocupan en la Cámara de Diputados, tras el escándalo desatado.

“Atendiendo a la sensibilidad social que han generado los puestos de trabajo de mi familia y después de reflexionar en familia, les he pedido que presenten su renuncia al cargo que desempeñan”, escribió el legislador al referirse a sus hijas Danna Maricela y Johana Giménez Rotela, cuyos sueldos son de G. 7.700.000 y G. 3.300.000.

Johana ingresó en el mes de julio y Danna lo hizo en el mes de setiembre del 2023, de acuerdo con la nómina de funcionarios de Diputados.

Lea también: Los privilegiados “hijos de…” en la función pública con salarios de hasta G. 18 millones

Ante las críticas desatadas por la contratación de hijos de legisladores y otros referentes políticos en la Cámara Baja, Giménez admitió su responsabilidad “de construir confianza política desde el ejemplo”, por lo que pidió a los miembros de su familia a dar un paso al costado.

Entre los casos que causaron indignación ciudadana se encuentra la contratación de Elías Martín Godoy Torres, hijo de la diputada liberocartista Roya Torres, que a sus 19 años, cobra un sueldo superior a los G. 9 millones.

También salió a la luz la designación de Silvana Jazmín Busto Adorno, hija del diputado José Domingo Adorno, como asistente en la Cámara de Diputados, con un sueldo de G. 4.250.000.

Le puede interesar: Latorre anuncia medidas y huye de preguntas tras escándalo por casos de nepotismo en Diputados

Montserrat Alliana, hija del vicepresidente Pedro Alliana, percibe una remuneración superior a los G. 18 millones como coordinadora de Liquidación en la Cámara Baja.

Los beneficiados fueron contratados como asesores con salarios que van desde G. 3 millones hasta casi G. 20 millones.

Alejandro Ovelar, hijo del titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, trabajó como asistente con un salario de G. 3.300.000, hasta que renunció tras las polémicas declaraciones de su padre, en un intento de defender su contratación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según Máximo Medina, director interino de Asesoría Jurídica de la Cámara de Diputados, no se violaron leyes de nepotismo, de racionalización de gastos públicos, ni el reglamento interno en la contratación de los hijos de legisladores.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.