15 nov. 2025

Diputado liberal defiende la resolución

30749502

Posición. Para Jorge Ávalos Mariño no se altera la norma.

archivo

El integrante de la Comisión Permanente, diputado Jorge Ávalos Mariño, defendió la citación resuelta en la última plenaria en convocar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón y otras autoridades para ahondar en la investigación del magnicidio del fiscal, Marcelo Pecci.

El parlamentario liberal aseguró que la Comisión Permanente del Congreso puede “invitar” a las autoridades para brindar información, pero aclaró que no se puede llamar bajo la figura de la “interpelación”.

Fue al referirse sobre el caso Marcelo Pecci y la invitación a autoridades para el próximo martes 28 de este mes.

“Lo que la Comisión Permanente puede hacer es citar a modo de invitación, pero lo que no puede en consecuencia a esa invitación emitir voto de censura. Pero pedir cita para informar ha sido práctica porque casi todas las comisiones citaron autoridades en receso parlamentario pero con el ánimo y motivo de recabar información solamente”, apuntó.

Reiteró que la citación con fines de interpelación solo es atribución de las Cámaras del Congreso y que difiere mucho de este caso porque en un proceso de interpelación se da a conocer al afectado las preguntas que se abordarán.

Si bien reconoció que una invitación de la Permanente es un trámite informal, dijo que los invitados deberían tener razones bien fundadas para no asistir, aunque tampoco traería consecuencias la inasistencia.

Por último defendió que la decisión unánime de la Comisión se enmarca en sus atribuciones, ya que la reunión es de carácter informativo, no altera el orden legal y se da con el ánimo de que las autoridades presten voluntariamente su aporte.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que dos directores de la Cámara de Diputados quieren expulsarlos de sus propiedades usando documentaciones supuestamente falsas. Se trata de Blanca Ojeda y su esposo Arsenio Villaverde. La directora niega las acusaciones y alega que ella compró legítimamente el inmueble.
La senadora Esperanza Martínez celebró que la alianza en Asunción esté en una interna sana con dos candidatas “de lujo”, y afirmó que hoy es la oposición la que marca la agenda, mientras los colorados, que arruinaron a la Municipalidad, “no tienen nada que ofrecer”, lanzó.
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló en conferencia de prensa sobre la creación de 169.000 empleos durante sus dos primeros años de mandato. Al mismo tiempo, defendió sus viajes al exterior y negó que privilegie en pagos a ciertos proveedores.