28 ago. 2025

Diputado dijo que comisión debió investigar a Leite por el fentanilo antes de nombrarlo embajador

El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.

Raúl Benítez.jpg

Raúl Benítez denunció que Leite debió aportar a la comisión antilavado sus contactos en fentanillo.

FOTO: ARCHIVO

El diputado Raúl Benítez se despachó contra la aprobación del informe de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla. Calificó de “hipócrita” la comisión en vista de que si a alguien se debió investigar en cuestión de lavado es al senador colorado, designado embajador ante Washington, Gustavo Leite, por sus “contactos”, con la empresa de fentanilo, refirió.

El legislador, que en la última sesión de Diputados instó a sus colegas a que no se dé aprobación al informe de la comisión por las deficiencias y su propio origen, volvió a cuestionar a la comisión y sus miembros.

“Es una comisión hipócrita que no logró investigar nada, pero porque investigaron en lugares equivocados o direccionados”, dijo.

Añadió que si querían investigar a las oenegés debían empezar por las que maneja Leite.
“Si querían investigar a oenegés podían investigar a Leite, que tiene una que recibe plata de Itaipú", refirió.

Apuntó además a que si la comisión, tal como su nombre lo indica, tenía interés en investigar casos de lavado, debió iniciar por uno de sus miembros.

“El tema del informe de la comisión y de la designación del senador Gustavo Leite como embajador, van de la mano. Si querían investigar sobre lavado tenían que convocarle a la empresa de fentanilo y Leite tiene los contactos”, afirmó el diputado del Departamento Central.

Cuestionó la misión de la comisión que, a través de la mayoría de sus miembros, avaló persecusión a organizaciones civiles para desalentar la organización y control.

“Pero no, en vez de investigar a quienes debían investigar, persiguieron”, señaló.

Embajada como premio

Para el parlamentario, la designación de Leite como embajador fue un premio, indicó.
“Y premiaron al que su comisión debía investigar. La Comisión Antilavado capaz debía investigar a Leite, así definíamos si debía ir o no como embajador”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, al presentar su renuncia al cargo “en honor a la paz y al Partido Colorado”, señaló que en el informe no hay ningún indicio de lesión de confianza, ni daño patrimonial.
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.