01 sept. 2025

Diputado cartista presentará proyecto para volver a tener dos horarios en Paraguay

El diputado Édgar Olmedo (ANR-HC) anunció el último martes la presentación de un proyecto de ley para volver a cambiar el horario en verano e invierno. Reconoció que fue un error haber aprobado la iniciativa de mantener el UTC-3 durante todo el año.

Horario de invierno-8375477_1280.jpg

Ilustrativa. Con la permanencia del horario verano, la salida del sol recién se da desde las 07:30 en invierno.

PIXABAY.

El diputado cartista se comprometió a presentar un proyecto para volver a tener dos horarios en Paraguay: UTC-3 para el verano y UTC-4 para el invierno.

Durante la sesión del martes, el legislador argumentó que mantener el horario veraniego afecta a los más vulnerables, como a los niños y trabajadores, quienes además deben enfrentarse a las múltiples deficiencias en materia de seguridad y salud pública.

“¿Quiénes están padeciendo? La gente más necesitada. Las personas que tienen mejores posibilidades económicas tienen infraestructura y medios propios para trasladar a sus hijos”, comenzó su intervención.

Nota relacionada: Blanca Ovelar insiste en volver al antiguo horario y tilda de “caprichosos” a cartistas

“Sabemos que tenemos debilidades dentro de la seguridad pública, exponiendo a chicos que salen antes de que amanezca, cuando tenemos tantas debilidades dentro del sistema de salud, que hoy se encuentra colapsado por las enfermedades respiratorias propias de la estación. Estamos contribuyendo a deteriorar la vida de nuestros compatriotas con la vigencia de este horario”, concluyó.

Olmedo citó los mismos argumentos que viene exponiendo su correligionaria, la senadora Blanca Ovelar, quien ha hecho hincapié en la importancia del ritmo circadiano, que es un ciclo natural de cambios físicos, mentales y de comportamiento que experimenta el ser humano alrededor de las 24 horas.

Lea más: Blanca presentó el proyecto para derogar ley de horario de verano

El legislador había votado a favor de la ley que fijó el horario de verano como permanente en el país. No obstante, ahora reconoció que fue un “error”.

El pasado 30 de abril, Blanca Ovelar presentó oficialmente el proyecto que plantea derogar la ley que mantiene el horario de verano y volver al sistema de cambio a horario de invierno, de modo que los niños y jóvenes puedan ingresar a sus instituciones educativas con luz del día.

Más contenido de esta sección
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza de una bala perdida, mientras descansaba en su casa, en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, fue una herida de refilón, aunque sufrió traumatismo de cráneo leve.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
La cadena de minimercados se pronunció tras la suspensión temporal que ordenó el Gobierno por la venta de productos vencidos y reetiquetados, cuya medida afecta a sus 260 sucursales en todo el país.
Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, ex director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.