07 nov. 2025

Diputado asegura que jubilación médica será “un acto de justicia”

El diputado colorado Raúl Latorre explicó los alcances de la propuesta de ley para la jubilación médica. Aseguró que, actualmente, existe una gran desigualdad para el sector, por lo que aprobar la normativa será un acto de justicia.

diputado raúl latorre

El diputado colorado Raúl Latorre explicó detalles del proyecto de ley de jubilación para médicos.

Foto: @raulatorre

El legislador explicó que el proyecto de ley del régimen de jubilaciones para profesionales médicos está direccionado al personal de blanco que trabaja en el Ministerio de Salud.

El diputado Raúl Latorre aseguró a Radio Monumental 1080 AM que, por las características del actual sistema y de la profesión que ejercen los médicos, muchos de ellos mueren antes de acceder a la jubilación. El legislador explicó que los médicos se jubilan, en promedio, a los 76 años, cuando la expectativa de vida es de 72.

“Son seis años de grado, un año de internado y, como mínimo, tres años de especialización. La formación, en promedio, termina durante 10 a 12 años. El médico ingresa al sistema de aportes, debe tener cuatro años de contrato para tener la posibilidad de ser nombrado. Estamos hablando de un promedio de 36 años para ingresar como aportante”, explicó Latorre.

El diputado reconoció que el sistema también habla de la jubilación a los 65 años, pero cuestionó que los médicos son forzados a jubilarse con pocos años de aportes, lo que significa pensiones “miserables”.

El legislador colorado explicó que los médicos tienen un trabajo insalubre, con horario de entrada, pero no de salida. Indicó, además, que existen otros gremios que se jubilan con 25 años de aporte, lo que para él significa una desigualdad.

“La idea es solucionar determinadas desigualdades. Existen otros gremios que se jubilan tras 25 años de aporte y celebramos su lucha, pero que los médicos, bajo las características, tengan que jubilarse a los 40 plantea una desigualdad. La matemática del sistema jubilatorio es, sencillamente, absurda”, cuestionó.

Lea más: Mazzoleni apoya la propuesta jubilatoria para los médicos

¿Cómo será financiada la jubilación?

El diputado Raúl Latorre explicó que la caja deficitaria del sistema de jubilaciones no es la del sector médico.

“La ley plantea una jubilación con un valor de sustitución del 90%, lo que crece a razón de 2% año y alcanza a los 30 años el 100%. Son 30 años de aporte con 60 años de edad. Hay un número limitado de médicos que se jubilarán en la proximidad, por lo que el impacto al sistema de jubilaciones es mínimo”, aseguró.

El legislador reconoció que el sistema de jubilaciones del país requiere de urgentes reformas. “Tenemos que caminar hacia la gran reforma, recibir un planteamiento y, si corresponde, desde el legislativo lo vamos a acompañar, pero es imposible no intentar poner un parche ante tanta desigualdad”, indicó.

Latorre dijo que, si bien la gran reforma es la solución de fondo, será un “acto de justicia” aprobar en el Congreso Nacional este proyecto de ley.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio su respaldo al estudio de los años de aporte para la jubilación de los médicos. “La posición mía al proyecto es favorable, es de estricta justicia”, había dicho sobre la propuesta.

El proyecto de ley del régimen de jubilaciones para profesionales médicos figura en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores. El texto tiene media sanción en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.