19 jun. 2025

Diputado admite que nueva ley para personas con discapacidad será “parche”

El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.

Hugo Meza

El diputado Hugo Meza señaló que el nuevo proyecto podría ser un alivio para algunas personas.

Foto: Archivo

El cartismo se negó a asistir a la sesión donde se debía analizar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad; en contrapartida, el oficialismo presenta otro proyecto para modificar la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores de manera a implementar la inclusión. Proponen fijar un mínimo de porcentaje de discapacidad para recibir el beneficio.

El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.

El proyecto vetado pretendía reconocer a los discapacitados dentro de un programa y establecer una pensión de hasta el 25% del salario mínimo.

“Sin embargo, esta nueva ley que se ha presentado, y la cual también yo soy firmante con varios diputados, se refiere más bien al porcentaje de la discapacidad, es decir, que pase al 50 al 60%”, comentó.

Agregó que el proyecto va dirigido a las personas de 60 años en adelante. “Es decir, hay mucha gente que va a seguir quedando fuera de ese proyecto”, admitió.

Señalo que de aprobarse, la normativa no solucionará de fondo el problema. “Es una solución más bien parche a un problema legítimo que tienen hoy los discapacitados en nuestro país, donde ni siquiera son reconocidos dentro de un programa. Simplemente son un apéndice de un programa como Tekoporã y cobran G. 180.000 cada dos meses”, relató.

“Es un gesto, un alivio que no va a solucionar de fondo, porque esto va orientado a gente mayor, que hoy no puede estar dentro del programa de beneficiarios para adultos mayores”, indicó.

Lea más: Cartistas no dan quórum a sesión y archivan pensiones para personas con discapacidad

Por su parte el diputado opositor, Raúl Benítez, señaló que los cartistas quieren generar confusión con el proyecto para adultos mayores. “Van a jugar con eso. Al final, no se hacen cargo porque ellos también fueron propulsores del proyecto inicial”, dijo al hacer referencia al proyecto archivado.

Sostuvo que le parece un acto miserable “el hecho de agarrar, manipular algo e ilusionarle a la gente, para luego rechazar”.

“No hubiesen propuesto nada. No hubiesen directamente propuesto al comienzo del año pasado para terminar en este escenario; encima, el acto más miserable, cobarde, es que ni siquiera se animan a venir a la sesión a hacerse cargo de la decisión”, reclamó Benítez.

El diputado colorado disidente, Roberto González, lamentó que el cartismo realice “show y distracción” con temas tan importantes.

Al ser consultado sobre el nuevo proyecto, dijo que es la “anestesia que vienen vendiendo ellos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, acudirá el miércoles 25, a las 17:00, a la sede de la ANR para brindar su informe de gestión. El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.
Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 años como pena máxima de privación de libertad para adolescentes en caso de crímenes tipificado en el derecho penal común. La media sanción ahora establece que suba a 15 años la pena de medida de privación de libertad en casos excepcionales.
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto que asigna recursos al Ministerio de Educación para la construcción de baños en las escuelas, ley que se conoce como Letrina Cero.
Blanca Ovelar, Beto Ovelar y Bachi Núñez destacaron la labor de Alejandro Domínguez al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El paraguayo fue reelecto el pasado jueves, por tres años más, hasta el 2031.