27 nov. 2025

Diputada pide que “termine el amigo con derecho” para evitar el VIH

La diputada nacional María Constancia Benítez del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió este jueves durante su discurso en la Cámara de Diputados que “termine el famoso amigo con derecho”, para evitar contagios del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

amigos .jpg

La diputada María Constancia Benítez advirtió que “es un peligro eso de no tener pareja estable”.

Foto referencial: eldiarioar.com.

“Que termine el famoso amigo con derecho, eso nos lleva todo mal señor presidente. El amigo con derecho ¿qué hace?, que esta noche pueden pasar tranquilamente y si mañana te he visto no me acuerdo”, expresó la diputada María Constancia Benítez.

La legisladora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) advirtió que “es un peligro eso de no tener pareja estable” y estar minados en un porcentaje muy alto con personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Manifestó que “es triste” porque si el paciente no tiene los antirretrovirales y si no los utiliza “ese va caer el famoso Sida y va morir de cualquier infección oportunista (sic)”.

Lea más: Advierten sobre “epidemia” de VIH en Paraguay: “El aumento es sostenido”

El pedido fue dirigido especialmente a todos los jóvenes, según dijo.

En julio pasado Francisco Benítez, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó con radio Monumental 1080 AM y advirtió que se puede decir que el VIH en Paraguay ya es una epidemia, por el aumento sostenido de casos.

“Podemos hablar de una epidemia del VIH porque el aumento es sostenido”, subrayó e indicó que son los jóvenes quienes más contraen el virus, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a este sector.

De cada 10 diagnósticos, siete son hombres y tres mujeres. Incluso, hay niños de 10 a 14 años con la enfermedad. “Desde el 2015, registramos a esta franja”, aseveró.

Ante la situación, Benítez señaló la necesidad de la educación sexual y lamentó el estigma contra las personas que viven con VIH.

Cifras del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país.

Durante todo el 2022 se registraron 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

VIH
Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.