19 oct. 2025

Advierten sobre “epidemia” de VIH en Paraguay: “El aumento es sostenido”

El coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, Francisco Añasco, advirtió sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

vih

Advierten sobre el aumento sostenido de VIH en el país.

Francisco Benítez Añasco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó este domingo con radio Monumental 1080 AM y advirtió que se puede decir que el VIH en Paraguay ya es una epidemia, por el aumento sostenido de casos.

“Podemos hablar de una epidemia del VIH porque el aumento es sostenido”, subrayó e indicó que son los jóvenes quienes más contraen el virus, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a este sector.

De cada 10 diagnósticos, 7 son hombres y 3 mujeres. Incluso, hay niños de 10 a 14 años con la enfermedad. “Desde el 2015, registramos a esta franja”, aseveró.

Ante la situación, Añasco señaló la necesidad de la educación sexual y lamentó el estigma contra las personas que viven con VIH.

“Es necesaria la educación sexual porque ahí se les enseña cómo cuidarse. Hay mucho estigma contra las personas que viven con VIH”, prosiguió.

Lea más: Salud Pública advierte sobre aumento de VIH a nivel país en 2022

Por otro lado, reconoció la labor del Ministerio de Salud, que brinda medicación gratuita a las personas que luchan contra la enfermedad y con el tratamiento, buscan una mejor calidad de vida.

“Paraguay brinda medicación gratuita, es algo que hay que reconocer al Ministerio de Salud. Tenemos que trabajar en que las personas con VIH sigan con su tratamiento, hay violación en la confidencialidad”, puntualizó.

Por último, Añasco manifestó que hay riesgo de contraer enfermedades al tener relaciones sexuales sin protección o tener varias parejas sexuales.

“Los muchachos suelen usar su preservativo que está guardado en la billetera hace un mes. Eso es peligroso. También hay que fijarse en la fecha de vencimiento del condón”, concluyó.

El Ministerio de Salud Pública registró el año pasado un incremento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a nivel país.

Durante todo el 2022 se registraron 1.519 nuevos diagnósticos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida.

Unas 435 son mujeres, de 15 a 21 años, de las cuales el 29,04% estaban embarazadas. El resto, 1.084 hombres, de entre 20 y 34 años, que representan al 71,36% de la totalidad.

VIH
Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.